Your browser doesn't support javascript.
loading
Aislamiento de salmonella en canales de aves y evaluación de la efectividad de diferentes medios de enriquecimiento y selectivos / Isolation of salmonella in poultry carcasses and evaluation of the effectiveness of different enrichment and selective media
Pérez, Carlos; Rivera, Sergio; Pirela de Vera, Angela; Rincón, Hirwin; Mavárez, Yaneth; Román, Rafael.
  • Pérez, Carlos; Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Veterinarias.
  • Rivera, Sergio; Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Veterinarias.
  • Pirela de Vera, Angela; Compañía Anónima LABSUR.
  • Rincón, Hirwin; Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Veterinarias.
  • Mavárez, Yaneth; Compañía Anónima LABSUR Maracaibo.
  • Román, Rafael; Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Veterinarias.
Rev. cient. (Maracaibo) ; 14(2): 177-185, mar.-abr. 2004. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-423441
RESUMEN
Se evaluó la frecuencia de salmonela en canales de aves y la efectividad de su aislamiento en diferentes medios de cultivo de enriquecimiento y selectivos. Noventa y un canales de pollos fueron tomadas directamente de la cadena de procesamiento de dos plantas beneficiadoras (estado Zulia, Venezuela). Para el aislamiento, fueron usados medios de enriquecimiento y selectivos. Los medios de enriquecimiento incluyeron: Caldo Selenito Cistina (CS) y Caldo Tetrationado (CT). Los medios selectivos incluyeron: Bismuto Sulfito Agar (BSA), Xylosa Lisina Desoxicholato (XLD), Verde Brillante (VB) y Salmonella Shigella Agar (SSA). Cada medio de enriquecimiento fue combinado con todos los 4 medios selectivos, resultando en 8 combinaciones diferentes de medios por muestra. Los análisis estadísticos fueron realizdos con el procedimiento lineal general de SAS, sobre la transformación arcoseno de los porcentajes. El modelo lineal incluyó los efectos de semana, medio de enriquecimiento, medio selectivo y la interacción entre estos últimos. De las 91 canales, 21 resultaron positivas para el aislamiento de salmonela (23,08 por ciento). De los casos que resultaron positivos para salmonela, fueron identificados por serología cuatro (4) S. enteritidis y cuatro (4) S. typhimurium. También fueron aisladas salmonelas del grupo C2 y otras salmonelas no clasificadas. Fue obtenido un porcentaje de aislamiento significativamente mayor (P menor o igual 0,001) cuando fue usado CT (8 por ciento) comparado con CS (1 por ciento). No fue observada diferencia significativa entre los medios selectivos, aunque el mayor porcentaje de aislamiento ocurrió cuando se usaron los medios XLD y BSA. Este estudio confirma la presencia de salmonela en canales de aves, específicamente S. enteritidis y S. typhimurium. El medio CT resultó en mayores porcentajes de aislamientos que el medio CS
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Salmonella / Chickens / Animal Feed Limits: Animals Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Rev. cient. (Maracaibo) Journal subject: VETERINARIA Year: 2004 Type: Article Affiliation country: Venezuela

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Salmonella / Chickens / Animal Feed Limits: Animals Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Rev. cient. (Maracaibo) Journal subject: VETERINARIA Year: 2004 Type: Article Affiliation country: Venezuela