Your browser doesn't support javascript.
loading
Resistencia antimicrobiana en bacterias aisladas de tilapias: agua y sedimento en Venezuela / Antimicrobial resistance in bacteria isolated from tilapia: water and sediment samples in Venezuela
Alvarez, Julia; Agurto, Claudia; Alvarez, Ana; Obregón, José.
  • Alvarez, Julia; Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias. Laboratorio de Microbiología de Peces y Crustáceos.
  • Agurto, Claudia; Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias. Laboratorio de Microbiología de Peces y Crustáceos.
  • Alvarez, Ana; Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias. Laboratorio de Microbiología de Peces y Crustáceos.
  • Obregón, José; Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias. Laboratorio de Microbiología de Peces y Crustáceos.
Rev. cient. (Maracaibo) ; 14(6): 491-499, nov.-dic. 2004. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-423477
RESUMEN
El uso indiscriminado de los antimicrobianos ejerce fuerte presión selectiva en las bacterias, lo que causa el surgimiento y diseminación de genes de resistencia a ellos. Considerando que en el Lago de Valencia drenan grandes volúmenes de agua producto de una intensa actividad antropogénica, se planteó la evaluación de la resistencia bacteriana en tilapias silvestres y cultivadas y determinar la concentración inhibitoria mínima para los antimicrobianos seleccionados. La sensibilidad fue evaluada utilizando dos

métodos:

uno semi cuantitativo de difusión a partir del disco en agar Mueller-Hinton y uno cuantitativo determinando la concentración inhibitoria mínima (CIM). Aunque la resistencia a los antimicrobianos en las muestras tomadas en el Lago de Valencia fue elevada (6-12 compuestos), se registraron variaciones en las diferentes especies, detectándose multiresistencia en todas las bacterias, con mayor resistencia en ambiente de cultivo (8-12 compuestos) que en ambiente natural. El ácido oxolínico, compuesto ampliamente usado en la acuicultura y que carece de importancia en salud pública, parece ser el más útil en inhibir el desarrollo de estas bacterias, con una CIM en el rango de 0,05-10µg/mL. La elevada resistencia y los valores amplios de CIM detectados destacan el hecho de que el uso de antimicrobianos debe realizarse en forma responsable, con un estudio previo de la resistencia in vitro, para evitar la selección de cepas bacterianas resistentes
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Water Microbiology / Drug Resistance, Microbial / Sediments / Tilapia Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Rev. cient. (Maracaibo) Journal subject: VETERINARIA Year: 2004 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Water Microbiology / Drug Resistance, Microbial / Sediments / Tilapia Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Rev. cient. (Maracaibo) Journal subject: VETERINARIA Year: 2004 Type: Article