Your browser doesn't support javascript.
loading
Evaluación nutricional del mantillo de un bosque seco tropical deciduo típico del nororiente del estado Guárico Venezuela / Nutritional evaluation of litter from a typical deciduos tropical dry forest in the northeastern part of Guárico state Venezuela
Pizzani, Pablo; Domínguez, Carlos; De Martino, Giovanna; Palma, José; Matute, Irana.
  • Pizzani, Pablo; Universidad Rómulo Gallegos San Juan de Los Morros. Facultad de Agronomía.
  • Domínguez, Carlos; Universidad Rómulo Gallegos San Juan de Los Morros. Facultad de Agronomía.
  • De Martino, Giovanna; Universidad Rómulo Gallegos San Juan de Los Morros. Facultad de Agronomía.
  • Palma, José; Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias. Laboratorio de Nutrición Animal.
  • Matute, Irana; Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias. Laboratorio de Nutrición Animal.
Rev. cient. (Maracaibo) ; 15(1): 20-26, ene.-feb. 2005. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-423490
RESUMEN
Para evaluar la composición nutricional de las diferentes fracciones del mantillo hojarasca, pedúnculos, tallos, frutos secos, frutos carnosos y pequeñas partículas difíciles de identificar (detritus) de un bosque tropical deciduo típico del nororiente del estado Guárico, localizado a 9° 00'55'' latitud Norte y 64° 00'24'' longitud Oeste, Venezuela. Se procedió a cuantificar cada fracción del mantillo a través del análisis químico, así como también su degradabilidad in vitro e in situ. Los diferentes componentes del análisis químico arrojaron valores de proteína cruda (PC) entre 7,83 y 19,32 por ciento. Los contenidos de calcio en general no expresaron diferencias (P>0,05) para una misma fracción en distintas épocas del año. Los valores de fósforo para todas las fracciones oscilaron entre 0,05 a 0,42 por ciento, el mayor valor lo registró la fracción fruto de la época lluviosa. El contenido de Taninos Condensados (TC) fue superior en todas las fracciones del mantillo en la época seca en comparación a los valores obtenidos en la época lluviosa. Los valores más altos de TC fueron para la fracción fruto (30,31 por ciento) en la época seca. Los contenidos de fibra expresados como FND y FAD variron significativamente (P<0,05) entre las diferentes fracciones del mantillo y épocas del año. La degradabilidad in situ de la materia seca (DMS) no mostró diferencias (P>0,05) entre las fracciones hoja (47,67 por ciento); fruto (45,77 por ciento); detritus (39,14 por ciento) y tallo (33,01 por ciento). La fracción fruto (época seca) fue la que experimentó el valor más alto de EM (1.875 kcal/kg MS). La producción de materia seca total fue de 1.061,9 g/m²/año. En conclusión, los resultados indican que el mantillo representa un recurso valioso con potencialidades nutricionales capaces de complementar la alimentación de los animales rumiantes en la época de sequía
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Trees / Cattle / Nutrition Assessment / Animal Nutritional Physiological Phenomena Limits: Animals Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Rev. cient. (Maracaibo) Journal subject: VETERINARIA Year: 2005 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Trees / Cattle / Nutrition Assessment / Animal Nutritional Physiological Phenomena Limits: Animals Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Rev. cient. (Maracaibo) Journal subject: VETERINARIA Year: 2005 Type: Article