Your browser doesn't support javascript.
loading
Lecciones aprendidas del brote de sarampión en Cusco-Perú, 1999: Campaña de inmunización de respueta a brotes costo-efectiva inedita en el proceso de erradicación del sarampión / Lessons learned from measles outbreak in Cusco-Peru, 1999: a cost-effective and innovative outbreak response immunization campaign to the process of measles eradication
Grajeda Ancca, Pablo Fidel; Ochoa Linares, Marina; Fernández Baca, Delia; Estrada Maldonado, Ada; Rojas Pariona, Carmen Rosa.
  • Grajeda Ancca, Pablo Fidel; Universidad Nacional de San Antonio Abad. Facultad de Medicina. Cusco. PE
  • Ochoa Linares, Marina; Universidad Nacional de San Antonio Abad. Facultad de Medicina. Cusco. PE
  • Fernández Baca, Delia; Dirección Regional de Salud. Cusco. PE
  • Estrada Maldonado, Ada; Hospital Regional del Cusco. Cusco. PE
  • Rojas Pariona, Carmen Rosa; Universidad Andina del Cusco. Facultad de Ciencias de la Salud. Cusco. PE
SITUA ; 13(2): 25-36, jul.-dic. 2004. mapas, tab, graf
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-423694
RESUMEN

Introducción:

En el proceso de erradicación del sarampión, se presentaron 2 casos confirmados de Sarampión (de 23 y 26 años) y 1 caso por nexo epidemiológico (23 años) a fines de agosto y en setiembre de 1999, en el Distrito de Colquemarca, Provincia de Chumbivilcas, Región del Cusco-Perú. Se tenia coberturas vacunales ASA optimas en el PAI en los 2 años previos; y se había realizado un Barrido ASA en menores de 15 años en 1997, con resultados insuficientes en la ciudad del Cusco; que por fiestas de fin de milenio iba a ser vistado por miles de turistas del extranjero, quienes podrían traer la enfermedad-muchos países de América del Sur tenían brotes importantes desde 1997, así Brasil; por lo que se implemento una Campaña ASA en conglomerados poblacionales focalizados entre los 5 a 29 años de edad, cuyos resultados se evalúa.

Metodología:

Estudio de investigación de brote e investigación operativa de intervención sanitaria relacionada a inmunización de respuesta a brote de sarampión en la Región Cusco con participación multisectorial. Se sistematizó la investigación del brote y se revisaron los informes y los instrumentos utilizados en el Barrido Vacunal ASA en conglomerados poblacionales focalizados, realizado en setiembre y noviembre de 1999, en diferentes zonas de riesgo; evaluándose los resultados de coberturas vacunales alcanzados y su relación con la inversión realizada.

Resultados:

Se realizo la descripción del brote, el análisis retrospectivo de casos previos reportados en el sistema de vigilancia epidemiológica, la construcción de la cadena de transmisión, el censo y seguimiento de contactos, el mapa de riesgo de transmisión, la búsqueda activa en la comunidad y establecimientos de salud, determinación de la posible fuente de infección, determinación de zonas de riesgo e identificación de bolsones de susceptibles. La campaña de inmunización de respueta a brotes inicial fue a través del bloqueo vacunal en la ciudad del Cusco y en zona rural fue vacunación casa por casa. Seguidamente se realizo el Barrido ASA en conglomerados poblacionales concentrados en la ciudad del Cusco entre los 5 y 29 años de edad; llegando a vacunarse al 89.9 por ciento de la población objetivo según el Instituto Nacional de Estadística, con un costo promedio por persona vacunada de $0.23 (veintitres céntimos de dólar), que incluye costos de insumos, sueldo de personal, pago de personal de apoyo, campaña de Información Educación y Comunicación, entre otros...
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Mass Vaccination / Disease Outbreaks / Measles Type of study: Health economic evaluation / Screening study Country/Region as subject: South America / Peru Language: Spanish Journal: SITUA Year: 2004 Type: Article Institution/Affiliation country: Dirección Regional de Salud/PE / Hospital Regional del Cusco/PE / Universidad Andina del Cusco/PE / Universidad Nacional de San Antonio Abad/PE

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Mass Vaccination / Disease Outbreaks / Measles Type of study: Health economic evaluation / Screening study Country/Region as subject: South America / Peru Language: Spanish Journal: SITUA Year: 2004 Type: Article Institution/Affiliation country: Dirección Regional de Salud/PE / Hospital Regional del Cusco/PE / Universidad Andina del Cusco/PE / Universidad Nacional de San Antonio Abad/PE