Your browser doesn't support javascript.
loading
Detección clínico espirométrica de EPOC en carpinteros de Cusco, (Hospital Antonio Lorena) 2005 / Clinical spirometric of chronic obstructive pulmonary disease (COPD) in Cusco´s carpenters Antonio Lorena Hospital 2005
Astete Juárez, Yanet; Niño de Guzmán, Oscar; Olivera Mayo, Dante.
  • Astete Juárez, Yanet; Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Medicina Humana.
  • Niño de Guzmán, Oscar; Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Medicina Humana.
  • Olivera Mayo, Dante; Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Medicina Humana.
SITUA ; 13(2): 45-50, jul.-dic. 2004. tab
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-423697
RESUMEN
El polvo ocupacional y sustancias químicas pueden causar Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) cuando la exposición es suficiente intensa y prolongada. El objetivo del presente estudio es determinar los factores de riesgo laboral de carpintería que condicionan al desarrollo de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. El presente estudio prospectivo, analítico, transversal, correlacional causal incluyó a 85 carpinteros voluntarios de la ciudad del Cusco. El 54 por ciento tiene menos de 40 años, el 88 por ciento son varones, el 37 por ciento labora en el distrito de San Sebastián seguido por un 33 por ciento que labora en Cusco. Presentaron tos crónica el 9.5 por ciento, expectoración el 65 por ciento, disnea en el 54 por ciento. El exámen físico preferencial fue normal en el 95 por ciento. El 18.8 por ciento presentó alteración clínico-espirométrica pulmonar el 7,1 por ciento se encuentra en Estadío 0 de EPOC, el 9,4 por ciento riesgo restrictivo, el 2,4 por ciento síndrome restrictivo. Los factores de protección para no presentar alteración pulmonar fueron tener menos de 40 años, iniciar la exposición a contaminantes ocupacionales antes de los 25 años, laborar en el distirito de San Jerónimo y fueron factores de riesgo exposición continua por un tiempo promedio de 15 años, laborar en talleres de menos de 50 m², el no uso de protección de vías respiratorias, la exposición al humo de leña, pintura, terokal, laborar en el distrito de Cusco. El tiempo de exposición tiene relación significativa con el desarrollo de alteración pulmonar.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Spirometry / Lung Diseases, Obstructive Type of study: Observational study / Prevalence study / Risk factors Limits: Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: SITUA Year: 2004 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Spirometry / Lung Diseases, Obstructive Type of study: Observational study / Prevalence study / Risk factors Limits: Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: SITUA Year: 2004 Type: Article