Your browser doesn't support javascript.
loading
Prescripción de antibióticos en consulta externa pediátrica de un hospital de Lima, Perú / Antibiotic prescription in a pediatric outoatient clinic in a Lima hospital, Perú
Llanos Zavalaga, Luis Fernando; Silva Tica, Enrique Israel; Velásquez Hurtado, José Enrique; Reyes Lecca, Roberto Carlos; Mayca Perez, Julio Ander.
  • Llanos Zavalaga, Luis Fernando; Universidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Salud Pública y Administración Carlos Vidal Layseca. Lima. PE
  • Silva Tica, Enrique Israel; Universidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Salud Pública y Administración Carlos Vidal Layseca. Lima. PE
  • Velásquez Hurtado, José Enrique; Universidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Medicina Alberto Hurtado. Lima. PE
  • Reyes Lecca, Roberto Carlos; Universidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Salud Pública y Administración Carlos Vidal Layseca. Lima. PE
  • Mayca Perez, Julio Ander; Universidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Salud Pública y Administración Carlos Vidal Layseca. Lima. PE
Rev. peru. med. exp. salud publica ; 21(1): 28-36, ene.-mar. 2004. tab
Article in Spanish | LILACS, LIPECS, INS-PERU | ID: lil-423702
RESUMEN

Objetivo:

Evaluar la proporción y calidad de la prescripción antibiótica en consulta externa del Departamento de Pediatría del Hospital Nacional Cayetano Heredia de Lima, Perú.

Métodos:

Se realizó un estudio transversal descriptivo entre agosto y setiembre del año 2002. La población estuvo formada por la totalidad de personas que acudieron a consulta externa. Para determinar la calidad de la prescripción se obtuvo una muestra por saturación de 164 personas. La información fue revisada y calificada por tres pediatras, teniendo como patrón referencial la United States Pharmacopeial Drug Information.

Resultados:

La proporción de prescripción fue 8,9 por ciento (IC 95 por ciento 8,3 por ciento- 9,6 por ciento). Los diagnósticos más frecuentes fueron sinusitis, oxiuriasis e infecciones de piel. Los antibióticos más prescritos fueron amoxicilina, albendazol y eritromicina. 82,8 por ciento de antibióticos fueron prescritos con nombre genérico y 80,8 por ciento se encontraron en el Petitorio Nacional de Medicamentos Esenciales. 42,8 por ciento (IC 95 por ciento 35,3 por ciento - 50,3 por ciento) de las prescripciones fueron consideradas inadecuadas 25,1 por ciento por errores en la dosificación, 16,7 por ciento por error en la duración del antibiótico y 15,5 por ciento por error en el intervalo del uso de los antibióticos.

Conclusiones:

La proporción de prescripción de antibióticos fue baja e inferior a la reportada en la literatura nacional y extranjera, mientras que la calidad de prescripción fue similar a los estudios reportados. Las investigaciones en este campo son todavía escasas y aisladas a nivel nacional, por ello resulta imperativo llevar a cabo estudios que permitan documentar y analizar la prescripción y el uso inadecuado de los antibióticos.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Drug Prescriptions / Ambulatory Care / Anti-Bacterial Agents Type of study: Observational study / Prevalence study Language: Spanish Journal: Rev. peru. med. exp. salud publica Year: 2004 Type: Article Institution/Affiliation country: Universidad Peruana Cayetano Heredia/PE

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Drug Prescriptions / Ambulatory Care / Anti-Bacterial Agents Type of study: Observational study / Prevalence study Language: Spanish Journal: Rev. peru. med. exp. salud publica Year: 2004 Type: Article Institution/Affiliation country: Universidad Peruana Cayetano Heredia/PE