Your browser doesn't support javascript.
loading
Medicina alternativa y/o complementaria: prevalencia y factores asociados / Complementary and/or alternative medicine: prevalence and associate factors
Velásquez Rodríguez, Gerardo; Villamizar Avendaño, Juan Manuel; Yáñez Plata, Tomás Ignacio; Martí Carvajal, Arturo.
  • Velásquez Rodríguez, Gerardo; Universidad de Carabobo. Facultad de Medicina. VE
  • Villamizar Avendaño, Juan Manuel; Universidad de Carabobo. Facultad de Medicina. VE
  • Yáñez Plata, Tomás Ignacio; Universidad de Carabobo. Facultad de Medicina. VE
  • Martí Carvajal, Arturo; Universidad de Carabobo. Facultad de Medicina. VE
Med. interna (Caracas) ; 20(2): 70-82, 2004. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-423733
RESUMEN
El empleo de terapias no convecionales es bien conocido a escala mundial y especialmente, en nuestro medio, pero la extensión de su uso en Venezuela no ha sido establecida. Se llevó a cabo un estudio para determinar la prevalencia y los factores asociados al uso de Medicina Alternativa y/o Complementaria (MAC) en pacientes hospitalizados en la Ciudad Hospitalaria "Dr. Enrique Tejera", Valencia-estado Carabobo. En este estudio de corte transversal, un cuestionario de 31 preguntas, destinado a registrar el uso de la MAC y sus características más relevantes, fue dirigido a través de entrevistas personales a 221 pacientes (edades comprendidas entre 14 y 86 años) hospitalizados en los servicios de cirugía (107) y medicina (114). Se limitaron las terapias estudiadas a 23 disciplinas comúnmente usadas no enseñadas en las escuelas de medicina Venezolanas ni generalmente disponible en los hospitales del país. Los datos de la muestra fueron recogidos desde enero hasta agosto de 2001. El 76,47 por ciento usó al menos una terapia de MAC en algún momento de su vida. La terapia reportada más frecuente fue el herbolario (81,66 por ciento). El 52 por ciento de los usuarios reportaron estar satisfechos con los resultados percibidos por las terapias, 17 por ciento no declararon cambios en su estado de salud y 2 por ciento reportaron efectos adversos. El 78 por ciento de los usuarios no informaron a su médico convencional acerca del uso de MAC por no haber sido interrogados al respecto (43 por ciento), miedo (12 por ciento) o no precisó (31 por ciento). Las siguientes variables emergieron como predictoras del uso de cuidados de salud alternativos sexo-femenino-(odds ratio [OR], 3.18; IC95 por ciento, 1.37-7.35); y el servicio de medicina (OR, 3.10; IC95 por ciento, 0.16-0.62)
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Complementary Therapies / Prevalence Type of study: Observational study / Prevalence study / Prognostic study / Risk factors / Screening study Limits: Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Med. interna (Caracas) Journal subject: Glƒndulas End¢crinas / Horm“nios / Internal Medicine Year: 2004 Type: Article Affiliation country: Venezuela Institution/Affiliation country: Universidad de Carabobo/VE

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Complementary Therapies / Prevalence Type of study: Observational study / Prevalence study / Prognostic study / Risk factors / Screening study Limits: Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Med. interna (Caracas) Journal subject: Glƒndulas End¢crinas / Horm“nios / Internal Medicine Year: 2004 Type: Article Affiliation country: Venezuela Institution/Affiliation country: Universidad de Carabobo/VE