Your browser doesn't support javascript.
loading
Efecto vasodilatador del levosimendan sobre los conductos arteriales utilizados en cirugía de revascularización coronaria / Vasodilator effect of the levosimendan on the arterial conduits utilized in surgery of revascularización coronary
Montes, Felix; Giraldo, Juan Camilo; Domingo Ricón, José; Echeverri, Dario; Buitrago, Lorena; Ramírez, Isabel.
  • Montes, Felix; Fundación Cardioinfantil. Departamento de Anestesiología. Bogotá. CO
  • Giraldo, Juan Camilo; Fundación Cardioinfantil. Departamento de Anestesiología. Bogotá. CO
  • Domingo Ricón, José; Fundación Cardioinfantil. Departamento de Anestesiología. Bogotá. CO
  • Echeverri, Dario; Fundación Cardioinfantil. Departamento de Cardiología. Bogotá. CO
  • Buitrago, Lorena; Fundación Cardioinfantil. Departamento de Cardiología. Bogotá. CO
  • Ramírez, Isabel; Universidad de los Andes. Facultad de Ingeniería Industrial. Bogotá. CO
Rev. colomb. anestesiol ; 33(1): 9-16, ene.-mar. 2005. ilus, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-423766
RESUMEN
Introducción: El levosimendan es un derivado piridazona y dinitrilo que incrementa la contracción miocárdica al estabilizar la unión del Ca y con la troponina C. Es también un vasodilatador sistémico y pulmonar. Ha sido utilizado exitosamente para tratar los estados de bajo gasto cardiaco luego de bypass cardiopulmonar. Sin embargo, es desconocido si puede utilizarse para el tratamiento del espasmo intraoperatorio de puentes coronarios. El propósito de este estudio es investigar los efectos in vitro del levosimendan sobre las arterias mamarias internas (AMI) humanas con el fin de obtener evidencia científica antes de su aplicación clínica. Métodos: Se tomaron segmentos de AMI de 85 pacientes sometidos a revascularización miocádica. El segmento distal se cortó en anillos de 3 mm de longitud que se extendieron hasta su óptima tensión de reposo, en cámaras orgánicas que contenían 25 ml de solución de Krebs, a 37 C y aireados con 95 por ciento de O2 y 5 por ciento de CO2. Luego de un periodo de equilibrio se constriñeron con norepinefrina (10 y 5.5 M) o análogo de tromboxano A2 U46619 (10 y 8 M). Se adicionaron de forma acumulativa, Nitroglicerina (NTG), milrinone (MIL) y levosimendan (LEV) para relajar las preparaciones, construyéndose curvas dosis y respuesta. En experimentos paralelos, la presencia o ausencia de endotelio funcional fue evaluada por la repuesta a acetil y colina (10 y 6 M) en anillos precontraidos con NE (10 y 5.5 M), sometiendose posteriormente a relajación con LEV. Resultados: Concentraciones incrementadas de NTG, MIL y LEV relajaron los segmentos de AMI constreñidos con NE o U46619, sin diferencia en anillos con y sin endotelio. Conclusiones: El levosimendan produjo una relajación, dependiente de la concentración, de anillos de AMI, similar a la obtenida con otros vasodilatadores. Su combinación de inotrópico positivo y vasodilatador puede ser beneficioso en el tratamiento perioperatorio del vasoespasmo en pacientes sometidos a revascularización miocárdica...
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Vasodilator Agents / Heart Rate Language: Spanish Journal: Rev. colomb. anestesiol Journal subject: Anesthesiology Year: 2005 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Fundación Cardioinfantil/CO / Universidad de los Andes/CO

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Vasodilator Agents / Heart Rate Language: Spanish Journal: Rev. colomb. anestesiol Journal subject: Anesthesiology Year: 2005 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Fundación Cardioinfantil/CO / Universidad de los Andes/CO