Your browser doesn't support javascript.
loading
Diagnóstico de Apendicitis Aguda en un Centro de Referencia: Un Enfoque Basado en la Evidencia / Diagnosis of acute apendicitis at a reference medial center: Evidence-based approach
Sanabria Quiroga, Alvaro; Henao Perez, Carlos; Bonilla Garnica, Rómulo; Castrillón Goez, Carlos; Navarro Murgueitio, Pablo; Díaz, Abel.
  • Sanabria Quiroga, Alvaro; Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina. Hospital San Vicente de Paúl. Medellin. CO
  • Henao Perez, Carlos; Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina. Hospital San Vicente de Paúl. Medellin. CO
  • Bonilla Garnica, Rómulo; Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina. Hospital San Vicente de Paúl. Medellin. CO
  • Castrillón Goez, Carlos; Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina. Hospital San Vicente de Paúl. Medellin. CO
  • Navarro Murgueitio, Pablo; Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina. Hospital San Vicente de Paúl. Medellin. CO
  • Díaz, Abel; Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina. Hospital San Vicente de Paúl. Medellin. CO
Rev. colomb. cir ; 15(3): 147-154, jul.-sept. 2000. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-424209
RESUMEN
Se realizó un estudio prospectivo en 102 pacientes adultos con diagnóstico prequirúrgico de apendicitis. Se originó una tasa de apendicectomías no terapéuticas del 19.6 por ciento y una tasa de apendicitis complicada del 32.4 por ciento. Se evaluaron los síntomas, signos y exámenes paraclínicos preoperatorios con los criterios de medicina basada en la evidencia para determinar su utilidad en el diagnóstico de apendicitis; se encontró que el sexo, la leucocitosis y la presencia del signo de Rovsing son las variables estadísticamente significativas. Para diferenciar la apendicitis complicada de la no complicada fueron útiles el sexo, la presencia de síntomas y signos asociados, los signos de irritación peritoneal, la taquicardia y la leucocitosis. La presentación clásica de dolor epigástrico que se irradia a la fosa ilíaca derecha sólo se presentó en el 50 por ciento de los pacientes con apendicitis. El mayor número de apendicectomías no terapéuticas se realizó en mujeres en edad fértil y existe una mayor incidencia de apendicitis complicada en mayores de 60 años. Concluimos que en mujeres en edad fértil, el examen clínico debe ser complementado con imágenes; que la presentación clínica clásica no es patognomónica de apendicitis y, por lo tanto, su cuadro clásico debe ser modificado para incluir otras presentaciones; y que en ancianos es necesario ser más agresivo en la intervención...
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Appendectomy / Appendicitis / Evidence-Based Medicine Type of study: Diagnostic study / Observational study Limits: Adult Language: Spanish Journal: Rev. colomb. cir Journal subject: General Surgery Year: 2000 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Universidad de Antioquia/CO

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Appendectomy / Appendicitis / Evidence-Based Medicine Type of study: Diagnostic study / Observational study Limits: Adult Language: Spanish Journal: Rev. colomb. cir Journal subject: General Surgery Year: 2000 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Universidad de Antioquia/CO