Your browser doesn't support javascript.
loading
Drenaje percutáneo transglúteo de colecciones pelvianas: investigación anatómica y correlación clínica / CT-guided transgluteal percutaneous drainage: anatomy and clinic correlation
Sánchez, C; Riggio, C; Madeo, S; Ahumada, J. C.
  • Sánchez, C; Policlínica Bancaria 9 de Julio. Servicio de Cirugía. Buenos Aires. AR
  • Riggio, C; Policlínica Bancaria 9 de Julio. Servicio de Cirugía General. Buenos Aires. AR
  • Madeo, S; Policlínica Bancaria 9 de Julio. Servicio de Cirugía General. Buenos Aires. AR
  • Ahumada, J. C; Policlínica Bancaria 9 de Julio. Servicio de Cirugía General. Buenos Aires. AR
Rev. argent. cir ; 88(5/6): 242-250, mayo 2005. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-424350
RESUMEN
Antecedentes: Las colecciones pelvianas representan dificultades para su drenaje percutáneo, el acceso transglúteo es una alternativa posible pero se han informado complicaciones. Objetivos: Evaluar los resultados del drenaje percutáneo transglúteo guiado por TAC, analizar el dolor postoperatorio y describir la anatomía de la pared posterolateral de la pelvis. Lugar de aplicación: Policlínica Bancaria "9 de Julio". Diseño: Análisis retrospectivo e investigación anatómica. Población: Entre 1998 y 2004, 24 abscesos pelvianos fueron drenados percutáneamente por vía transglútea, guiados mediante TAC. Examinamos dieciseis disecciones cadavéricas y diez preparados anatómicos. Método: Todos los drenajes fueron practicados con anestesia local emplazando catéteres multipropósito mediante la técnica de Seldinger. El dolor fue evaluado mediante escala visual analógica comparándolo con una serie de pacientes drenados por vía anterior aplicando el test de Student. Fueron observados los diferentes planos anatómicos con sus forámenes y las estructuras óseas, musculares y ligamentarias; en ellos se investigaron los elementos nerviosos y vasculares. Resultados: Todos los abscesos pudieron ser drenados percutáneamente. La efectividad fue del 85 por ciento (17 pacientes). Nueve colecciones estaban comunicados con una víscera hueca. No hubo complicaciones. El dolor promedio fue leve, similar al de los pacientes drenados por vía anterior (p=0,77). En los preparados no observamos estructuras vasculonerviosas mayores por dentro del agujero ciático menor. Conclusiones: El drenaje percutáneo transglúteo es un procedimiento factible y eficáz. El procedimiento no es más doloroso que el drenaje por vía anterior. Existe un sector en la pared posterolateral de la pelvis que permite realizar el drenaje percutáneo con seguridad
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Pelvis / Appendectomy / Postoperative Complications / Drainage / Colectomy / Abdominal Abscess / Abscess Type of study: Observational study Limits: Adolescent / Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. argent. cir Journal subject: General Surgery Year: 2005 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Policlínica Bancaria 9 de Julio/AR

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Pelvis / Appendectomy / Postoperative Complications / Drainage / Colectomy / Abdominal Abscess / Abscess Type of study: Observational study Limits: Adolescent / Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. argent. cir Journal subject: General Surgery Year: 2005 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Policlínica Bancaria 9 de Julio/AR