Your browser doesn't support javascript.
loading
Bioética: los cuidados a enfermos terminales, una asignatura pendiente: el concepto del due care y palliated death / Bioethics: terminally ill care, a pending subjet: the concept of due care and palliated death
Ortiz P., Armando.
  • Ortiz P., Armando; Clínica Las Condes. Departamento de Neurocirugía. Santiago. CL
Rev. Méd. Clín. Condes ; 16(1): 36-40, ene. 2005.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-425127
RESUMEN
El interesantísimo artículo del Dr. Manuel Pérez, “perspectivas históricas e ideológicas sobre eutanasia”, publicado en el último número de esta revista, en el que es fácil percibir el rigor característico de quién cultiva el saber filosófico (ya que la ética no es una disciplina médica sino filosófica), me ha entusiasmado sobremanera, al punto que intentaré como diríamos “echar un poco de leña al fuego” para avivar el debate sobre el tema de la eutanasia. Hay que decir en este punto, que dicho acalorado debate ha sufrido un giro de timón los últimos años, una vez que se ha comprendido que “cuando una persona dice quiero morir, muchas veces significa quiero vivir de otra manera” y es este y no otro, el principal tema de debate sobre la eutanasia. Hoy, hablar sobre la legislación de la eutanasia, sin mejorar los cuidados paliativos o sin que éstos existan, bordearía casi un enorme cinismo. Es en esta nueva disciplina en la que los médicos no estamos formados, por ello escogí en el título de este

comentario:

los cuidados a enfermos terminales son incipientes y una tarea pendiente. Los cuidados al final de la vida, no se entienden desligados de los cuidados intensivos; es un hecho reconocido que muchos enfermos terminales (con procesos irreversibles que les van a conducir a la muerte en un breve plazo) o pacientes críticos (con una amenaza vital, potencialmente reversible) mueren recibiendo tratamientos agresivos fútiles que no deseaban. Hasta hace poco, la distinción entre ambas categorías de enfermos se había mantenido con una frontera nítida, que conducía a considerar que los primeros eran tributarios de cuidados paliativos y los segundos de cuidados intensivos. Cada día se están acumulando más pruebas sobre la necesidad de integrar ambos modelos de asistencia, y que el principal componente de los cuidados paliativos, la compasión y el alivio del dolor y el sufrimiento, tiene que presidir igualmente muchas de las actuaciones de la atención de los enfermos críticos en la UCI. Los movimientos a favor de una muerte digna están alimentados, en buena parte, por experiencias sufridas directa o indirectamente en torno a muertes dramáticas
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Bioethics / Bioethical Issues Type of study: Prognostic study Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. Méd. Clín. Condes Journal subject: Medicine Year: 2005 Type: Article Affiliation country: Chile Institution/Affiliation country: Clínica Las Condes/CL

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Bioethics / Bioethical Issues Type of study: Prognostic study Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. Méd. Clín. Condes Journal subject: Medicine Year: 2005 Type: Article Affiliation country: Chile Institution/Affiliation country: Clínica Las Condes/CL