Your browser doesn't support javascript.
loading
Procuramiento de órganos en un servicio de urgencia público chileno: análisis de resultados de un proyecto de 12 años / Organ procurement at an emergency room of a general hospital in Chile: results of a 12 years program
Palacios J., José Manuel; Jiménez P., Oscar; Turu K., Iván; Monsalves B., Juan.
  • Palacios J., José Manuel; Hospital San Juan de Dios. Corporación Nacional del Transplante de Chile. Servicio de Cirugía y Unidad de Emergencia. Santiago. CL
  • Jiménez P., Oscar; Hospital San Juan de Dios. Corporación Nacional del Transplante de Chile. Servicio de Cirugía y Unidad de Emergencia. Santiago. CL
  • Turu K., Iván; Hospital San Juan de Dios. Corporación Nacional del Transplante de Chile. Servicio de Cirugía y Unidad de Emergencia. Santiago. CL
  • Monsalves B., Juan; Hospital San Juan de Dios. Corporación Nacional del Transplante de Chile. Servicio de Cirugía y Unidad de Emergencia. Santiago. CL
Rev. chil. cir ; 57(5): 397-403, oct. 2005. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-425228
RESUMEN
Los transplantes de órganos y tejidos son una terapia aceptada para el tratamiento de diversas enfermedades terminales. Los criterios de inclusión de potenciales receptores se han flexibilizado y han hecho que la diferencia entre donantes efectivos y potenciales receptores se incrementen. Los sitios de ingreso de Donantes Potenciales a un Hospital, son los Servicios de Urgencias y de Cuidados Intensivos. El Hospital San Juan de Dios tiene adosado un Servicio de Urgencia de Adultos (Posta Tres), que se trasladó en Marzo del 2004 a sus nuevas dependencias (Centro Diagnóstico y Tratamiento), con una organización y estructura diferente. En 1992 se organizó una Unidad de Procuramiento de Órganos y Tejidos, que funcionó doce años en ese lugar. El objetivo de ésta comunicación fue conocer los resultados obtenidos durante este período, identificar debilidades y fortalezas del sistema y reiniciar ésta actividad en este nuevo lugar. Durante este período se identificaron 285 donantes potenciales, de los cuales 125 fueron efectivos. En 57,6 por ciento fueron varones entre 25-54 años. La mayoría falleció por trauma encéfalo-craneano. La negativa familiar fue la principal causa de pérdida de donantes potenciales (27,6 por ciento). El órgano que se procuró con mayor frecuencia fue riñón (244) y en 106 donantes, se procuró uno o más tejidos. Un 35 por ciento de los donantes fueron multiorgánicos. La Posta Tres generó más del 10 por ciento de los órganos que se implantaron a nivel nacional en últimos 12 años. La motivación y mística del grupo humano fue una de sus fortalezas y la falta de recursos suficientes una de sus debilidades (profesionalización e infraestructura).
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Tissue Donors / Tissue and Organ Procurement Type of study: Diagnostic study / Prognostic study Limits: Humans Country/Region as subject: South America / Chile Language: Spanish Journal: Rev. chil. cir Journal subject: General Surgery Year: 2005 Type: Article Affiliation country: Chile Institution/Affiliation country: Hospital San Juan de Dios/CL

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Tissue Donors / Tissue and Organ Procurement Type of study: Diagnostic study / Prognostic study Limits: Humans Country/Region as subject: South America / Chile Language: Spanish Journal: Rev. chil. cir Journal subject: General Surgery Year: 2005 Type: Article Affiliation country: Chile Institution/Affiliation country: Hospital San Juan de Dios/CL