Your browser doesn't support javascript.
loading
Enfermeras con licenciatura en México: estimación de los niveles de deserción escolar y desperdicio laboral / University-trained nurses in Mexico: an assessment of educational atrition and labor wastage
Nigenda, Gustavo; Ruiz, José' Arturo; Rosales, Yetzi; Bejarano, Rosa.
  • Nigenda, Gustavo; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Sistemas de Salud. Cuernavaca. MX
  • Ruiz, José' Arturo; Fundación Mexicana para la Salud. Centro de Análisis Social y Económico. México. MX
  • Rosales, Yetzi; Fundación Mexicana para la Salud. Centro de Análisis Social y Económico. México. MX
  • Bejarano, Rosa; Fundación Mexicana para la Salud. Centro de Análisis Social y Económico. México. MX
Salud pública Méx ; 48(1): 22-29, ene.-feb. 2006. tab, graf
Article in Spanish | LILACS, RHS | ID: lil-426430
RESUMEN

OBJETIVO:

Estimar y analizar la tasa de desperdicio entre las personas con estudios de enfermería a nivel de licenciatura, durante el periodo de su formación y en el mercado de trabajo. MATERIAL Y

MÉTODOS:

El desperdicio escolar se trabajó a partir de los datos de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) entre los años de 1978 y 2002. Para la estimación del desperdicio laboral, se utilizó la base de datos del XII Censo General de Población y Vivienda 2000. Para la valoración de ambos fenómenos se definieron conceptos y fórmulas.

RESULTADOS:

La tasa de desperdicio escolar (TDE) para la generación que concluyó en el año 2002 se ubicó en 252 por cada 1 000, muy por debajo de la registrada en 1987, que fue de 555. En el mercado laboral, para el año 2000, del total de personas que estudiaron licenciatura en enfermería, 55.2 por ciento realizaba actividades remuneradas en el  rea que estudió; 15.4 por ciento trabajaba en actividades ajenas a su formación académica y 16.2 por ciento se dedicaba al hogar. La tasa global de desperdicio laboral (TGDL) es de 410 por cada 1 000 personas que estudiaron licenciatura en enfermería.

CONCLUSIONES:

Existe un importante desperdicio de capacidades y habilidades entre la población con estudios de enfermería a nivel licenciatura, tanto en la formaci¢n como en el mercado laboral, que requiere de respuestas inmediatas por parte de las instituciones responsables.
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Schools, Nursing / Nursing / Education, Nursing / Licensure, Nursing Country/Region as subject: Mexico Language: Spanish Journal: Salud pública Méx Year: 2006 Type: Article Institution/Affiliation country: Fundación Mexicana para la Salud/MX / Instituto Nacional de Salud Pública/MX

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Schools, Nursing / Nursing / Education, Nursing / Licensure, Nursing Country/Region as subject: Mexico Language: Spanish Journal: Salud pública Méx Year: 2006 Type: Article Institution/Affiliation country: Fundación Mexicana para la Salud/MX / Instituto Nacional de Salud Pública/MX