Your browser doesn't support javascript.
loading
El mecanismo de identificación adhesiva y la ausencia de identidad psicológica / Adhesive identification and the lack of identity
Correa M., Andrés.
  • Correa M., Andrés; Instituto Chileno de Psicoanalisis. Santiago. CL
Rev. chil. psicoanal ; 22(2): 139-149, dic. 2005.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-426838
RESUMEN
En este trabajo el autor aborda el concepto de identificación adhesiva, especialmente desde la perspectiva de Donald Meltzer. Se intenta trazar una línea evolutiva que dé cuenta de algunos conceptos precursores y posteriores a éste, que se cree, lo enriquecen en su comprensibilidad. Se describe el concepto de "personalidad como si" de Helen Deutsch (1934), el de "segunda piel" acuñado por Esther Bick (1968), el modelo geográfico del aparato mental en el cual se inserta el concepto de identificación adhesiva desarrollado por Meltzer (1975) y el de "Posición autista contigua" propuesto por Thomas Ogden (1989). Luego, se ofrece un contrapunto entre el concepto de identificación adhesiva y el de identificación proyectiva. Finalmente, se hacen algunas consideraciones con relación a los desafíos técnicos que impone la psicopatología subyacente al uso de este mecanismo.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Psychoanalysis / Identification, Psychological Type of study: Diagnostic study Limits: Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. chil. psicoanal Journal subject: Psychiatry Year: 2005 Type: Article Affiliation country: Chile Institution/Affiliation country: Instituto Chileno de Psicoanalisis/CL

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Psychoanalysis / Identification, Psychological Type of study: Diagnostic study Limits: Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. chil. psicoanal Journal subject: Psychiatry Year: 2005 Type: Article Affiliation country: Chile Institution/Affiliation country: Instituto Chileno de Psicoanalisis/CL