Your browser doesn't support javascript.
loading
Detección de Baculovirus penaei y de casos de vibriosis en litopenaeus vannamei y L. stylirostris en una granja de la costa occidental de Venezuela / Detection of baculovirus penaei and cases of vibriosis in litopenaeus vannamei and L. stylirostris on a farm on the west coast of Venezuela
Alvarez, Julia; Agurto, Claudia; Obregón, José; Peroza, Luzmila.
  • Alvarez, Julia; Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas. Laboratorio de Microbiología de Peces y Crustáceos.
  • Agurto, Claudia; Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas. Laboratorio de Microbiología de Peces y Crustáceos.
  • Obregón, José; Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas. Laboratorio de Enfermedades Vesiculares.
  • Peroza, Luzmila; Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas. Laboratorio de Anatomía Patológica.
Rev. cient. (Maracaibo) ; 13(4): 255-262, jul.-ago. 2003. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-427454
RESUMEN
El cultivo de camarones peneidos es una actividad industrial establecida en muchos países tropicales de Asia y América. En Venezuela comenzó con las especies nativas Litopenaeus schmitti y L. braziliensis y siguió en 1986 con la especie exótica L. vannamei. A partir de 1989 la industria productora de camarones marinos a crecido rápidamente, a pesar de enfrentar muchos obstáculos durante el proceso de producción, especialmente los relacionados con las enfermedades. En el presente trabajo se realizaron estudios microbiológicos en camarones cultivados en el occidente de Venezuela. Los ejemplares se agruparon en aparentemente sanos y en enfermos, presentando estos últimos numerosas áreas melanizadas en el exoesqueleto. Se encontró un bajo nivel de infestación por epibiontes, tales como Epistylis sp., Zoothamnium sp., Acineta sp. y tricomas de Leucothrix sp. En prepardos frescos y en cortes histológicos del hepatopáncreas y del intestino de animales enfermos, se detectaron cuerpos de inclusión poliédrica de Baculovirus penaei. En el intestino de estos animales se observaron trofozoítos y gametocitos de Nematopsis sp. En animales sanos se identificaron miembros de Aeromonas spp., Vibrio spp., V. campbellii, V. carchariae, V. fluvialis, V harveyi y V. parahaemolyticus, y en los enfermos se aislaron Vibrio spp., Vibrio harveyi y V. furnisii del hepatopáncreas y del intestino, mientras que las lesiones sólo se aislaron Vibrio spp. y V. harveyi, predominando esta última. Al aplicar la técnica de hibridación in situ, se constató la presencia de B. penaei en animales enfermos de la laguna ML12, más no se detectó en ejemplares de las demás lagunas. Es recomendable efectuar una evluación sanitaria poblacional, previa a la introducción de nuevos animales en una granja, sean de orígen nacional o procedentes del exterior
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Artemia / Shellfish / Vibrio Infections / Baculoviridae / Aquaculture Type of study: Diagnostic study Limits: Animals Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Rev. cient. (Maracaibo) Journal subject: VETERINARIA Year: 2003 Type: Article Affiliation country: Venezuela

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Artemia / Shellfish / Vibrio Infections / Baculoviridae / Aquaculture Type of study: Diagnostic study Limits: Animals Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Rev. cient. (Maracaibo) Journal subject: VETERINARIA Year: 2003 Type: Article Affiliation country: Venezuela