Your browser doesn't support javascript.
loading
La autopsia psicológica: una mirada desde la perspectiva cubana / Psychological autopsy a view from cuban perspective
Vidal Palmer, Luis Enrique; Pérez González, Ernesto; Borges González, Susana A.
  • Vidal Palmer, Luis Enrique; Hospital Psiquiátrico de La Habana. CU
  • Pérez González, Ernesto; Instituto de Medicina Legal. Departamento de Peritación Psiquiátrica. CU
  • Borges González, Susana A; Hospital Psiquiátrico de La Habana. CU
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-429279
RESUMEN
La autopsia psicológica es un método de pericia cuyos orígenes se remontan a los finales de la década de 1950 en los Estados Unidos de Norteamérica. Este método surge por la necesidad administrativa de definir la etiología medicolegal de muertes dudosas donde no había suficientes elementos para afirmar si se trataba de un suicidio o de un accidente. A lo largo de estos años este método ha sufrido modificaciones y adaptaciones según las necesidades y prioridades de cada investigador y el medio social en que se realiza. Nosotros en Cuba, avalados por una experiencia de más de 10 años en el trabajo con esta prueba, queremos expresar en este artículo nuestras consideraciones en cuanto al concepto, los tipos de prueba, las características generales, los modelos de aplicación, los usos y los objetivos, exponiendo fundamentalmente nuestra metodología para la realización de esta pericia. En el articulo notarán que en esencia es uno de esos procedimientos en los que hay que saber, más que lo que se hace o dice, lo que no se hace y no se dice; así como no embullarse con los intereses de otro o una parte para hacer afirmaciones especulativas. En un final es tan sencillo como recibir información que quizás uno mismo ayudó a buscar al que está investido por Ley para hacerlo, e interpretarla en un sentido diagnóstico, para decir si en determinado momento de interés judicial esa persona funcionaba de tal o cual forma. Igual que cuando se perita a un vivo se puede pensar mucho y especular diagnósticos, pero al final hay que decir si o no tomando en cuenta lo que la Ley dice para su tipo de problema
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Psychiatry / Autopsy / Medical Examination Type of study: Prognostic study Country/Region as subject: Cuba Language: Spanish Journal: Rev. Hosp. Psiquiátr. La Habana Journal subject: Psychiatry Year: 2005 Type: Article Affiliation country: Cuba Institution/Affiliation country: Hospital Psiquiátrico de La Habana/CU / Instituto de Medicina Legal/CU

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Psychiatry / Autopsy / Medical Examination Type of study: Prognostic study Country/Region as subject: Cuba Language: Spanish Journal: Rev. Hosp. Psiquiátr. La Habana Journal subject: Psychiatry Year: 2005 Type: Article Affiliation country: Cuba Institution/Affiliation country: Hospital Psiquiátrico de La Habana/CU / Instituto de Medicina Legal/CU