Your browser doesn't support javascript.
loading
Química atmosférica en la Gran Sabana III: composición iónica y características ácido-básicas de las lluvias / Atmospheric chemistry in La Gran Sabana III: ionic composition and acid-basic characteristics of rainfall
Sanhueza, Eugenio; Santana, Magaly; Donoso, Loreto; Pacheco, Milexi.
  • Sanhueza, Eugenio; Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas. VE
  • Santana, Magaly; Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas. VE
  • Donoso, Loreto; Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas. VE
  • Pacheco, Milexi; Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas. VE
Interciencia ; 30(10): 618-622, oct. 2005. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-430641
RESUMEN
En cuatro localidades de la Gran Sabana, Venezuela, las lluvias fueron recolectadas por eventos y preservadas con cloroformo. Los aniones inorgánicos y orgánicos fueron analizados por cromatografía iónica, y el NH4+ con un electrodo selectivo. Los resultados muestran una relación significativa entre la concentración de Cl-, NO3- y SO4=, y la cantidad de lluvia, sugiriendo "lavado" atmosférico de estos iones. Esto contrasta con lo observado con los ácidos orgánicos, que se incorporarían principalmente en las nubes. Los bajos niveles de NO3-, SO4= y NH4+ muestran que la región es poco afectada por emisiones antrópicas. Existe correlación entre SO4= y NO3-, ambos producidos en la atmósfera de precursores emitidos por actividad biogénica. Las bajas concentraciones de NH4+ sugieren baja emisión de NH3 desde los ecosistemas locales, donde la fauna es escasa y prácticamente no existe ganado. Las concentraciones de HCl concuerdan con sus niveles en la fase gaseosa; su fuente seria la oxidación in situ de clorocarbonados. El HCOOH y CH3COOH son importantes componentes de las lluvias locales. La alta correlación entre [HCHO-] y [HCOOH] sugiere que los niveles del segundo están controlados por la oxidación del primero en fase acuosa, siendo este último producido por la oxidación del isopreno. En cambio el CH3COOH debe provenir casi exclusivamente de la fase gaseosa. El H2C2O4 sería producido en las nubes. Se establece que los ácidos orgánicos juegan un importante rol en el equilibrio ácido-básico de las lluvias, especialmente el HCOOH con un 51 por ciento. La contribución de HNO3 y H2SO4 es relativamente baja (25 por ciento) y el HCl contribuye con un significativo 9 por ciento
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Rain / Atmosphere / Ions Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Interciencia Journal subject: Medicine Year: 2005 Type: Article Affiliation country: Venezuela Institution/Affiliation country: Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas/VE

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Rain / Atmosphere / Ions Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Interciencia Journal subject: Medicine Year: 2005 Type: Article Affiliation country: Venezuela Institution/Affiliation country: Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas/VE