Your browser doesn't support javascript.
loading
Nefrectomía donante vivo: comparación de la técnica clásica y laparoscópica / Alive donor nephrectomy: comparison between classic and laparoscopic techniques
Kompatzki, A; Domínguez, J; Norambuena, R.
  • Kompatzki, A; Hospital Doctor Sótero del Río. Servicio de Urología. Unidad de Trasplante. CL
  • Domínguez, J; Hospital Doctor Sótero del Río. Servicio de Urología. Unidad de Trasplante. CL
  • Norambuena, R; Hospital Doctor Sótero del Río. Servicio de Urología. Unidad de Trasplante. CL
Rev. chil. urol ; 70(3): 100-103, 2005. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-430752
RESUMEN
La Nefrectomía Laparoscópica Donante Vivo (NLDV) es un procedimiento seguro y efectivo, con beneficios ampliamente conocidos para el donante. Sin embargo, también es importante que los injertos funcionen bien o que al menos se parezcan a los obtenidos por Nefrectomía Clásica (NC). Por lo anterior, el objetivo de este trabajo es comparar los resultados quirúrgicos y la función de los injertos obtenidos en una serie inicial de NLDV con una serie contemporánea de NC. Se revisan las fichas y los registros de laboratorio de los donantes y receptores de todos los trasplantes renales con donante vivo realizados desde el año 2000 a marzo de 2004, los últimos de los cuales fueron con Nefrectomía Laparoscópica (NL) tipo mano asistida. Se comparan los resultados quirúrgicos de las nefrectomías y los resultados funcionales a los 3 meses del trasplante de acuerdo al tipo de nefrectomía. En el periodo de estudio se realizaron 10 trasplantes con NC y los 4 más recientes con NL. Las características de los receptores y donantes fueron similares en ambos grupos salvo por la edad de estos últimos que fue en promedio 10 años mayor en el grupo de NC (40 v/s 30 años). Los tiempos operatorios promedio fueron similares en ambos grupos (2 hrs. 40 min.). No hubo complicaciones graves ni en las nefrectomías ni en los trasplantes. El tiempo promedio de hospitalización fue de 4,6 días para la NC y 2 días para la NL. La función renal de los receptores al momento del trasplante fue similar en ambos grupos (creatinina 6,84 mg/dl en la NC y 6,25 mg/dl en la NL). Tampoco hubo diferencias en la función renal a los tres meses (creatinina 1,4 mg/dl en la NC y 1,35 mg/dl en la NL). En esta experiencia la NLDV es una técnica segura desde el punto de vista del donante, con los beneficios que este tipo de cirugía les entrega (menos dolor, menor estadía hospitalaria, reintegro precoz al trabajo, etc.). Y lo más importante, la calidad de los injertos es similar a los obtenidos por NC, al menos en el corto plazo. La NLDV debería transformarse en la técnica de elección en casos seleccionados.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Kidney Transplantation / Laparoscopy / Living Donors / Nephrectomy Type of study: Observational study / Prognostic study Limits: Adolescent / Adult / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. chil. urol Journal subject: Urology Year: 2005 Type: Article Affiliation country: Chile Institution/Affiliation country: Hospital Doctor Sótero del Río/CL

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Kidney Transplantation / Laparoscopy / Living Donors / Nephrectomy Type of study: Observational study / Prognostic study Limits: Adolescent / Adult / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. chil. urol Journal subject: Urology Year: 2005 Type: Article Affiliation country: Chile Institution/Affiliation country: Hospital Doctor Sótero del Río/CL