Your browser doesn't support javascript.
loading
Efecto de diferentes manejos pecuarios sobre el suelo y la vegetación en humedales transformados a pastizales / Impact produced by different cattle ranching practices on soil and vegetation from wetlands turned into pastures
Travieso Bello, Ana Cecilia; Moreno Casasola, Patricia; Campos, Adolfo.
  • Travieso Bello, Ana Cecilia; Universidad de La Habana. CU
  • Moreno Casasola, Patricia; Universidad Nacional Autónoma de México. MX
  • Campos, Adolfo; Universidad Autónoma de Chapingo. MX
Interciencia ; 30(1): 12-18, ene. 2005. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-432028
RESUMEN
La ganadería impacta negativamente los humedales debido a que, por lo general, modifica el hidroperíodo, introduce especies no nativas y emplea una carga ganadera elevada. Esta actividad productiva es la principal del estado de Veracruz, en el Golfo de México. este trabajo estudia el efecto tanto del uso como del abandono de diferentes prácticas de manejo pecuario (modificación de la hidrología, introducción de especies no nativas y pastoreo) sobre la vegetación y el suelo, en humedales herbáceos transformados a pastizales cultivados en esa región. Se analizaron en la época de secas variables edáficas tales como pH, C orgánico, N total, P extraíble, concentraciones de K, Na, Ca y Mg iónicos, y la capacidad de retención de humedad del suelo. Se cuantificó la biomasa aérea y subterránea, riqueza de especies y reemplazo de especies con respecto al humedal seminatural, en tres épocas (nortes, secas, y lluvias). Las prácticas de manejo ganadero en los humedales cambian la composición de especies y disminuyen la riqueza. La exclusión del ganado aumenta la riqueza en los primeros años y luego ésta disminuye con el tiempo; sin embargo, no se mantienen las especies propias del humedal. La modificación de la hidrología disminuye el período de inundación, aumenta el pH, cambia la disponibilidad de nutrientes y disminuye la capacidad de retención de humedad del suelo, y además disminuye la asignación de biomasa a la parte subterránea. La introducción de especies no nativas también cambia la disponibilidad de nutrientes y la riqueza de especies. Por otra parte, una elevada carga animal disminuye la capacidad de retención de humedad y modifica la composición química del suelo. Estos aspectos deben ser considerados antes de implementar prácticas de manejo que pueden alterar el funcionamiento de estos ecosistemas
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Plants / Species Specificity / Pasture / Biomass Language: Spanish Journal: Interciencia Journal subject: Medicine Year: 2005 Type: Article Affiliation country: Cuba / Mexico Institution/Affiliation country: Universidad Autónoma de Chapingo/MX / Universidad Nacional Autónoma de México/MX / Universidad de La Habana/CU

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Plants / Species Specificity / Pasture / Biomass Language: Spanish Journal: Interciencia Journal subject: Medicine Year: 2005 Type: Article Affiliation country: Cuba / Mexico Institution/Affiliation country: Universidad Autónoma de Chapingo/MX / Universidad Nacional Autónoma de México/MX / Universidad de La Habana/CU