Your browser doesn't support javascript.
loading
Nacimiento a partir de Fertilización in vitro en ciclo natural / Birth following in-vitro fertilization in a natural cycle
Lucena, Elkin; Lucena, Carolina; Rojas, Alejandro; Lombana, Oscar; Suárez, Zulma; Mojica, Sandra; Saa, Angela María; Bernal, Diana; Morán, Abby.
  • Lucena, Elkin; Centro Colombiano de Fertilidad y Esterilidad. Bogotá. CO
  • Lucena, Carolina; Centro Colombiano de Fertilidad y Esterilidad. Bogotá. CO
  • Rojas, Alejandro; Centro Colombiano de Fertilidad y Esterilidad. Bogotá. CO
  • Lombana, Oscar; Centro Colombiano de Fertilidad y Esterilidad. Bogotá. CO
  • Suárez, Zulma; Centro Colombiano de Fertilidad y Esterilidad. Bogotá. CO
  • Mojica, Sandra; Centro Colombiano de Fertilidad y Esterilidad. Bogotá. CO
  • Saa, Angela María; Centro Colombiano de Fertilidad y Esterilidad. Bogotá. CO
  • Bernal, Diana; Centro Colombiano de Fertilidad y Esterilidad. Bogotá. CO
  • Morán, Abby; Centro Colombiano de Fertilidad y Esterilidad. Bogotá. CO
Rev. colomb. obstet. ginecol ; 57(2): 108-112, jun. 2006. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-434198
RESUMEN
El ciclo natural combinado con fertilización in vitro (FIV) y transferencia embrionaria está mostrando ser una opción de gran beneficio especialmente para pacientes mayores de 35 años, ya que se disminuye el costo del tratamiento por la facilidad de no utilizar hormonas para estimulación ovárica y por tanto se elimina el riesgo de la utilización de hormonas exógenas, con el beneficio adicional de transferir los embriones obtenidos en un ambiente endometrial libre del efecto de la estimulación. Objetivo: describir el embarazo y nacimiento de un niño sano como resultado de fertilización in vitro en un ciclo menstrual normal sin utilización de estimulación exógena de gonadotropinas. Procedimiento: se realizó seguimiento folicular por ecografía a una paciente con factor tuboperitoneal, hasta que el folículo dominante alcanzó un tamaño de 16 mm y grosor endometrial mayor de 14 mm. Se aplicaron 10.000 UI de hCG y 36 horas después se realizó aspiración folicular. El folículo dominante con un oocito en metafase II (MII), se fertilizó por ICSI y a las 48 horas de cultivo, el embrión obtenido fue transferido al útero previa preparación endometrial. Resultados: se obtuvo un óvulo en MII, el cual fertilizó después de ICSI y se transfirió un embrión en 4 blastómeras grado I a las 48 h de la aspiración. Doce días después de la transferencia embrionaria se realiza prueba de embarazo cuantitativa con un resultado positivo y nacimiento de un bebé sano. Conclusiones: la obtención de un óvulo maduro sin estímulo hormonal y transferencia embrionaria en ciclo natural, ofrece una nueva alternativa al tratamiento de infertilidad independiente de la edad.
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Oocytes / Sperm Injections, Intracytoplasmic / Endometrium / Gonadotropins / Menstrual Cycle Country/Region as subject: South America / Colombia Language: Spanish Journal: Rev. colomb. obstet. ginecol Journal subject: Gynecology / Obstetrics Year: 2006 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Centro Colombiano de Fertilidad y Esterilidad/CO

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Oocytes / Sperm Injections, Intracytoplasmic / Endometrium / Gonadotropins / Menstrual Cycle Country/Region as subject: South America / Colombia Language: Spanish Journal: Rev. colomb. obstet. ginecol Journal subject: Gynecology / Obstetrics Year: 2006 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Centro Colombiano de Fertilidad y Esterilidad/CO