Your browser doesn't support javascript.
loading
Epidemiología de la leptospirosis en una zona andina de producción pecuaria / Leptospirosis epidemiology in an Andean cattle production zone
Ochoa, Jesús E; Sánchez, Antonio; Ruiz, Iván.
  • Ochoa, Jesús E; Hospital Universitario San Vicente de Paul. Medellín. CO
  • Sánchez, Antonio; Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina. Centro de Investigaciones Médicas. Medellín. CO
  • Ruiz, Iván; Secretaría de Agricultura de Antioquia. Medellín. CO
Infectio ; 5(2): 96-105, jun. 2001. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-434507
RESUMEN
Objetivos: se realizó un estudio transversal con el objetivo de estimar la prevalencia de la infección por Leptospira en las poblaciones de operarios bovinos y porcinos de explotaciones ganaderas y explorar algunas variables ambientales y del sistema de producción asociadas a la seropositividad. Materiales y métodos: la investigación se desarrollo entre noviembre de 1997 y febrero de 1998 en el municipio de Don Matías, norte del Departamento de Antioquia (Colombia), en una zona de clima frío donde existe un sistema de producción "cerdos - pastos - leche" que utiliza el estiercol de cerdo como fertilizante de las praderas de pastoreo. Se estudiaron 23 granjas y se obtuvieron muestras de sangre de 67 operarios de lechería y porcicultura, de 174 vacas en producción y de 68 cerdos de ceba y 214 de cría. Se empleo la microaglutinación - lisis (MAT)para seis serotipos de Leptospira. Resultados: la prevalencia de individuos seropositivos fué de 22,4 por ciento (intervalo de confianza de 95 por ciento (IC95 por ciento: 13,1 a 34,2) en los operarios de 60,9 por ciento (IC95 por ciento: 53,2 a 68,2) en las vacas en producción, de 10,3 por ciento en los cerdos de ceba y de 25,7 por ciento en los cerdos de cría se construyeron 4 modelos de regresión logistica para identificar las variables que predecían la infección en los operarios y en las vacas en producción. Conclusiones: se encontró una alta prevalencia de infectados por Leptospira (serotipos pomona, bratislava y hardjo) en este sistema de producción en el que existen condiciones favorables para la transmisión de este microorganismo en las diferentes especies animales y en los humanos
Subject(s)

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Leptospirosis Type of study: Observational study / Prevalence study / Prognostic study / Risk factors / Screening study Language: Spanish Journal: Infectio Journal subject: Communicable Diseases Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Hospital Universitario San Vicente de Paul/CO / Secretaría de Agricultura de Antioquia/CO / Universidad de Antioquia/CO

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Leptospirosis Type of study: Observational study / Prevalence study / Prognostic study / Risk factors / Screening study Language: Spanish Journal: Infectio Journal subject: Communicable Diseases Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Hospital Universitario San Vicente de Paul/CO / Secretaría de Agricultura de Antioquia/CO / Universidad de Antioquia/CO