Your browser doesn't support javascript.
loading
Videocirugía en el trauma torácico y toracoabdominal / Video-assisted thoracic surgery in the management of thoracic trauma
Benavides, Flavio; Capellino, Pablo; Perriello, Juan; Ramos, Raúl; Staltari, Daniel.
  • Benavides, Flavio; Hospital Privado de Comunidad. Servicio de Cirugía General. AR
  • Capellino, Pablo; Hospital Privado de Comunidad. Servicio de Cirugía General. AR
  • Perriello, Juan; Hospital Privado de Comunidad. Servicio de Cirugía General. AR
  • Ramos, Raúl; Hospital Privado de Comunidad. Servicio de Cirugía General. AR
  • Staltari, Daniel; Hospital Privado de Comunidad. Servicio de Cirugía General. AR
Rev. argent. cir ; 90(1/2): 1-4, ene.-feb. 2006. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-434723
RESUMEN
Antecedentes: La mayoría de los traumatismos torácicos son manejados mediante medidas conservadoras o avenamiento pleural. Un 15 por ciento requiere toracotomía para el tratamiento de lesiones mayores. La toracoscopia puede ser utilizada en el trauma con fines diagnósticos y/o terapéuticos en pacientes hemodinámicamente compensados. Objetivo: Analizar los resultados de la cirugía torácica video-asistida (CTVA) para el manejo del trauma torácico y toracoabdominal. Lugar de aplicación: Hospital Privado de Comunidad. Diseño: Análisis retrospectivo. Material y Método: Se analizan 41 pacientes con traumas torácicos y toracoabdominales. Criterios de inclusión: Traumas de tórax o toracoabdominales en los cuales no se resolvió la patología pleuropulmonar por medio de técnicas quirúrgicas simples, exclusivamente en pacientes hemodinámicamente compenzados. Resultados: Promedio de edad 60 años. Veintisiete pacientes fueron varones. Mecanismo de injuria: 36 pacientes con trauma cerrado y 5 con trauma abierto. La videocirugía se indicó a 18 pacientes con hemotórax grado II, 13 con hemoneurotórax, 4 con neumotórax, 4 con sospecha de lesión diafragmática, 1 con herida de arma de fuego en región mediastinal y a 1 con empiema post-traumático. Todos los procedimientos fueron exitosos. Morbilidad 2 pacientes (4,8 por ciento). Mortalidad 1 paciente (2,4 por ciento). Conclusión: La CTVA empleada con finalidad tanto diagnóstica como terapéutica, es un procedimiento seguro y eficaz en pacientes hemodinámicamente compensados
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Thoracic Injuries / Abdominal Injuries Type of study: Observational study Limits: Adolescent / Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. argent. cir Journal subject: General Surgery Year: 2006 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Hospital Privado de Comunidad/AR

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Thoracic Injuries / Abdominal Injuries Type of study: Observational study Limits: Adolescent / Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. argent. cir Journal subject: General Surgery Year: 2006 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Hospital Privado de Comunidad/AR