Your browser doesn't support javascript.
loading
Obstrucción de vía aérea superior de tipo no infeccioso / Non-infectious upper respiratory tract obstruction
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-43489
RESUMEN
Se revisaron 153 expedientes de niños de 0 a 12 años egresados entre enero de 1980 y diciembre de 1984, del Hospital Nacional de Niños "Dr. Carlos Sáenz Herrera" en San José, Costa Rica, con signos y síntomas obstructivos de vías aéreas superiores de tipo no infeccioso. Se establecen las causas de obstrucción de vía superior. Se encontró como signo más frecuente el estridor laríngeo inspiratorio, seguido por la disfonía debido a nódulos laríngeos. Se hace énfasis en que todo niño con signos y/o síntomas obstructivos de vías aéreas superiores debe ser bien evaluado, mediante una anamnesis meticulosa con información sobre aspectos que ayudarían a localizar el sitio de la obstrucción, como calidad de la voz, características del estridor, postura adoptada, la presencia de neumonía o atelectasias persistente o recurrente, dificultad para la alimetación y presencia de respiración sibilante
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Respiratory Sounds / Airway Obstruction Limits: Child / Child, preschool / Female / Humans / Infant / Male / Infant, Newborn Language: Spanish Journal: Rev. méd. Hosp. Nac. Niños Dr. Carlos Saenz Herrera Journal subject: Pediatrics Year: 1986 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Respiratory Sounds / Airway Obstruction Limits: Child / Child, preschool / Female / Humans / Infant / Male / Infant, Newborn Language: Spanish Journal: Rev. méd. Hosp. Nac. Niños Dr. Carlos Saenz Herrera Journal subject: Pediatrics Year: 1986 Type: Article