Your browser doesn't support javascript.
loading
Planes pilotos de atención oftalmológica en el nivel primario: validación del programa nacional de salud ocular de la Sociedad Chilena de Oftalmología / Pilot plans of ophthalmologic attention in primary level: validation of National Program of Ocular Health proposed by Chilean Society of Ophthalmology
Barría von B., Fernando; Villarroel, Fernando; Brito, Daniel; Maldonado, Claudio; Rubque, M. I.
  • Barría von B., Fernando; Consultorio Tucapel. Departamento de Salud Visual de la Sociedad Chilena de Oftalmología. Concepción. CL
  • Villarroel, Fernando; Centro de Salud Familiar Cristo Vive. Santiago. CL
  • Brito, Daniel; Hospital Clínico Regional de Concepción. Servicio de Oftalmología. Concepción. CL
  • Maldonado, Claudio; Hospital Clínico Regional de Concepción. Servicio de Oftalmología. Concepción. CL
  • Rubque, M. I; Consultorio de Salud Familiar Cristo Vive. Santiago. CL
Arch. chil. oftalmol ; 62(1/2): 125-132, 2005. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-435485
RESUMEN
Propósito: Evaluar el Programa Nacional de Salud Ocular propuesto por la Sociedad Chilena de Oftalmología a nivel primario de atención. Método: Se realizó un tamizaje a 2.029 pacientes en edades de baja cobertura (menor de 6 años) o de mayor riesgo de ceguera (mayor de 45 años) en los consultorios Tucapel (T), Concepción y Cristo Vive (CV), Santiago. Los pacientes con visión menor a 20/40, presión ocular mayor de 24 mm y/o cualquier sospecha de patología asociada se refiere al oftalmólogo, quien prescribe lentes, medicamentos a los refiere a nivel secundario de atención para realizar exámenes y/o tratamientos más específicos. Resultados: Se logró una resolución en el nivel primario de un 73 por ciento. Un 24 por ciento (T) y el 27 por ciento (CV) de los pacientes tenían sólo presbicia. Sólo el 27 por ciento (T) y el 20 por ciento (CV) de los pacientes fueron derivados para exámenes o tratamiento al nivel superior. Conclusiones: Se demostró una nueva estrategia que permite mejorar la atención oftalmológica de la población. Una atención integral da una gran satisfacción al paciente, que aumenta con la alta resolución lograda. También detecta, trata y/o deriva las patologías de alto riesgo de ceguera optimizando su manejo al priorizar su derivación al nivel secundario. El exitoso resultado de este piloto justifica el desarrollo de una red de atención oftalmológica a nivel nacional.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Primary Health Care / Mass Screening / Eye Health / Delivery of Health Care / Eye Diseases / National Health Programs Type of study: Prognostic study / Screening study Limits: Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Chile Language: Spanish Journal: Arch. chil. oftalmol Journal subject: Ophthalmology Year: 2005 Type: Article Affiliation country: Chile Institution/Affiliation country: Centro de Salud Familiar Cristo Vive/CL / Consultorio Tucapel/CL / Consultorio de Salud Familiar Cristo Vive/CL / Hospital Clínico Regional de Concepción/CL

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Primary Health Care / Mass Screening / Eye Health / Delivery of Health Care / Eye Diseases / National Health Programs Type of study: Prognostic study / Screening study Limits: Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Chile Language: Spanish Journal: Arch. chil. oftalmol Journal subject: Ophthalmology Year: 2005 Type: Article Affiliation country: Chile Institution/Affiliation country: Centro de Salud Familiar Cristo Vive/CL / Consultorio Tucapel/CL / Consultorio de Salud Familiar Cristo Vive/CL / Hospital Clínico Regional de Concepción/CL