Your browser doesn't support javascript.
loading
Efectos del envejecimiento sobre los períodos refractarios y la conducción auricular en pacientes con fibrilación auricular paroxística idiopática obtenidos mediante estimulación auricular programada / The effects of aging on the refractoriness and conduction of the atrium in patients with lone paroxysmal atrial fibrllation revealed with programmed atrial stimulation
Isomoto, Shojiro; Centurión, Osmar Antonio; Shibata, Riyako; Doi, Yoshiyuki; Fukae, Satoki; Nakao, Kojiro; Komiya, Norihiro; Yano, Katsusuke.
  • Isomoto, Shojiro; s.af
  • Centurión, Osmar Antonio; s.af
  • Shibata, Riyako; s.af
  • Doi, Yoshiyuki; s.af
  • Fukae, Satoki; s.af
  • Nakao, Kojiro; s.af
  • Komiya, Norihiro; s.af
  • Yano, Katsusuke; s.af
Rev. Soc. Parag. Cardiol. (Impr.) ; 3(1): 31-36, abr. 2005. graf
Article in Spanish | LILACS, BDNPAR | ID: lil-437080
RESUMEN
El propósito de este estudio es determinar si el envejecimiento influye sobre la vulnerabilidad auricular inducida por la estimulación auricular programada en pacientes con fibrilación auricular paroxística idiopática. La investigación incluyó a 148 pacientes, de los cuales 78 tenían fibrilación auricular paroxística idiopática y 70 eran pacientes control. Para determinar los efectos de la edad sobre la vulnerabilidad auricular, dividimos a los pacientes con fibrilación auricular en dos grupos el grupo mayor tuvo 38 pacientes ®g60 años de edad y el grupo más joven tuvo 40 pacientes <60 años de edad. Los siguientes parámetros de vulnerabilidad auricular fueron estudiados y medidos cuantitativamente 1) el período refractario efectivo auricular, 2) la zona del retardo de la conducción auricular, y 3) el máximo retardo en la conducción auricular. El período refractario efectivo auricular promedio del grupo más joven (201±28 msec) fue significativamente más corto que el del grupo mayor de edad (215±27 msec, p<0.05) y que el del grupo control (215± 29 msec. p<0.02). La zona del retardo en la conducción auricular promedio del grupo mayor (50±25 msec) y la del grupo más joven (50±31 msec) fueron significativamente más amplias que la del grupo control (34±22 msec) (p<0.01). El máximo retardo en la conducción auricular del grupo mayor (65±31 msec) y el del grupo más joven (58±27 msec) fueron significativamente más amplios que el del grupo control (43±20 msec) (p<0.01). Por lo tanto, si bien el retardo en la conducción auricular se observa tanto en los pacientes más jóvenes como en los mayores de edad, el período refractario efectivo auricular es más corto en los pacientes más jóvenes con fibrilación auricular paroxística idiopática. Estos resultados sugieren diferencias dependientes de la edad en la fisiopatología de la fibrilación auricular
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Atrial Fibrillation / Aging Language: Spanish Journal: Rev. Soc. Parag. Cardiol. (Impr.) Journal subject: Cardiology Year: 2005 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Atrial Fibrillation / Aging Language: Spanish Journal: Rev. Soc. Parag. Cardiol. (Impr.) Journal subject: Cardiology Year: 2005 Type: Article