Your browser doesn't support javascript.
loading
Estudio sociológico y del conocimiento de los factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares en la Costa Caribe Colombiana (Estudio Caribe) / Sociological study for detection of risk factors of cardiovascular diseases in the Colombian Caribbean Coast population
Manzur, Fernando; Carlos O., Arrieta.
  • Manzur, Fernando; Universidad de Cartagena. Cartagena. CO
  • Carlos O., Arrieta; Universidad de Cartagena. Cartagena. CO
Rev. colomb. cardiol ; 12(3): 122-128, sept.-oct. 2005.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-437239
RESUMEN
Introducción y objetivos: el objetivo del estudio se basó en un cuestionario estructurado para evaluar el conocimiento que tiene la población de los factores de riesgo y estudiar los porcentajes de prevalencia de los mismos en la enfermedad cardiovascular en la población del Caribe colombiano.Metodología: se aleatorizó una muestra representativa de 2.023 pacientes a través de un test sistemático aplicado en la ciudad de Cartagena y en sus poblaciones cercanas (con una población aproximada de 1'200.000 personas) en el cual se reseñaron y se correlacionaron los siguientes ítemes: edad, género, nivel educacional, tabaquismo, presión arterial, diabetes, colesterol, triglicéridos (dislipidemia), alcoholismo, estrés (ansiedad-depresión), obesidad, electrocardiograma, infarto del miocardio, vida sedentaria, herencia de enfermedad cardiovascular, pacientes en tratamiento, angina y falla cardiaca.Resultados: en un total de 2.023 encuestas se obtuvo un resultado por edades con un promedio mayor entre 36 y 40 años de edad para un promedio total de 47 años; por género 59,7 porciento fueron mujeres y 40,3 porciento hombres. Por nivel educacional 32 porciento eran escolares, 19,9 porciento profesionales y 20,6 porciento técnicos. El 25,1 porciento presentó dislipidemia (colesterol y/o triglicéridos elevados) el 11,8 porciento y diabetes. El 21 porciento padecía obesidad, 10,1 porciento había presentado algún episodio de angina. Sólo el 18,8 porciento venía recibiendo medicación. Sólo el 7 porciento de la muestra tenía falla cardíaca y 1,4 porciento había tenido infarto agudo del miocardio; de la muestra 15,4 porciento eran fumadores; 5,1 porciento presentaron anormalidad en el electrocardiograma; 24,2 porciento tenían episodios de estrés, y una cifra verdaderamente elevada del 37,4 porciento llevaba una vida sedentaria.Conclusión: la prevalencia de factores de riesgo en este estudio ha sido similar a la de otros estudios en demás países occidentales; se observó diferencia...
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Tobacco Use Disorder / Cardiovascular Diseases / Risk Factors / Diabetes Mellitus / Hypertension / Obesity Type of study: Controlled clinical trial / Diagnostic study / Etiology study / Risk factors Country/Region as subject: South America / Colombia Language: Spanish Journal: Rev. colomb. cardiol Journal subject: Cardiology Year: 2005 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Universidad de Cartagena/CO

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Tobacco Use Disorder / Cardiovascular Diseases / Risk Factors / Diabetes Mellitus / Hypertension / Obesity Type of study: Controlled clinical trial / Diagnostic study / Etiology study / Risk factors Country/Region as subject: South America / Colombia Language: Spanish Journal: Rev. colomb. cardiol Journal subject: Cardiology Year: 2005 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Universidad de Cartagena/CO