Your browser doesn't support javascript.
loading
Bases genéticas de la hipertensión arterial esencial en Colombia: avances en nueve años de estudio / Genetic basis of essential arterial hypertension in Colombia: advances in nine years of work
Aristizábal, Dagnóvar; García, Edwin; McEwen, Juan; Caulfield, Mark; Méndez, Juan; Medina, Eduardo; Zapata, Nora; Correa, Mónica.
  • Aristizábal, Dagnóvar; Clínica Medellín. Departamento de Cardiología Preventiva. Medellín. CO
  • García, Edwin; Barts Hospital. Londres. GB
  • McEwen, Juan; Universidad de Antioquia. Corporación para Investigaciones Biológicas de Antioquia. Medellín. CO
  • Caulfield, Mark; Barts Hospital. Londres. GB
  • Méndez, Juan; Universidad de Antioquia. Corporación para Investigaciones Biológicas de Antioquia. Medellín. CO
  • Medina, Eduardo; Clínica Medellín. Departamento de Cardiología Preventiva. Medellín. CO
  • Zapata, Nora; Clínica Medellín. Departamento de Cardiología Preventiva. Medellín. CO
  • Correa, Mónica; Clínica Medellín. Departamento de Cardiología Preventiva. Medellín. CO
Rev. colomb. cardiol ; 12(6): 409-430, mar.-abr. 2006.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-437251
RESUMEN
Las enfermedades cardiovasculares se han consolidado como las principales causas de enfermedad y muerte no violenta en Colombia. La hipertensión arterial es el desorden cardiovascular más frecuente en nuestra nación, con una prevalencia que oscila entre 13 porciento y 23 porciento (1, 2). Por la alta frecuencia en la población adulta, la hipertensión arterial es un factor de riesgo mayor para el desarrollo de enfermedad coronaria así como de enfermedad cerebrovascular y renal.Por más de cincuenta años se han investigado las causas de la hipertensión arterial y se ha descubierto que existen factores ambientales y genéticos que afectan la respuesta de órganos como el riñón o el cerebro y del sistema cardiovascular, que además provocan alteraciones en el control de la presión arterial y la hipertensión crónica. Algunos factores ambientales como exceso de calorías y sal en la dieta, sobrepeso, estrés sicosocial y consumo significativo de alcohol elevan la presión arterial (3), lo cual se ha corroborado en nuestra población (4). Sin embargo, poco se sabe acerca de qué factores genéticos participan en el desarrollo de la hipertensión. En la actualidad, se considera que el componente genético, aun no clarificado, determina un 30 porciento a 50 porciento de los niveles de presión arterial en las poblaciones (5).Para iniciar el estudio genético se tomó una población colombiana de tamaño mediano. De un total de 5.720 personas entre 18 y 65 años, se evaluaron 3.000, de donde se excluyeron individuos con primer grado de consanguinidad (1.998 sujetos). Se obtuvo la curva de distribución de la presión arterial con 1.002 individuos sin parentesco en quienes se estudiaron varios genes candidatos para hipertensión (6-22).Se ha encontrado que genes candidatos como el gen del angiotensinógeno (AGT) regulan la función renal y provocan retención de sal y vasoconstricción sistémica (23, 24). Otros genes están implicados en el trasporte molecular de sodio en el riñón, como el WNK1...
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Pharmacogenetics / Polymorphism, Genetic / Genomics / Molecular Mechanisms of Pharmacological Action / Genes / Hypertension Type of study: Risk factors Country/Region as subject: South America / Colombia Language: Spanish Journal: Rev. colomb. cardiol Journal subject: Cardiology Year: 2006 Type: Article Affiliation country: Colombia / United kingdom Institution/Affiliation country: Barts Hospital/GB / Clínica Medellín/CO / Universidad de Antioquia/CO

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Pharmacogenetics / Polymorphism, Genetic / Genomics / Molecular Mechanisms of Pharmacological Action / Genes / Hypertension Type of study: Risk factors Country/Region as subject: South America / Colombia Language: Spanish Journal: Rev. colomb. cardiol Journal subject: Cardiology Year: 2006 Type: Article Affiliation country: Colombia / United kingdom Institution/Affiliation country: Barts Hospital/GB / Clínica Medellín/CO / Universidad de Antioquia/CO