Your browser doesn't support javascript.
loading
Determinación de estallido respiratorio en sangre total mediante la técnica de citometría de flujo / Determination of respiratory burst in total blood by means of flow cytometry technique
Rodríguez V., Francisca; Carrión A., Flavio; Valenzuela M., Sylvia; Suazo, Francisca.
  • Rodríguez V., Francisca; Universidad Andrés Bello. Facultad de Ciencias de la Salud. Escuela de Tecnología Médica. Santiago. CL
  • Carrión A., Flavio; Universidad de los Andes. Facultad de Medicina. Laboratorio de Inmunología Clínica y Molecular. Santiago. CL
  • Valenzuela M., Sylvia; Universidad de los Andes. Facultad de Medicina. Laboratorio de Inmunología Clínica y Molecular. Santiago. CL
  • Suazo, Francisca; Universidad de los Andes. Facultad de Medicina. Santiago. CL
Rev. chil. tecnol. méd ; 24(2): 1141-1146, dic. 2004. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-437713
RESUMEN
La capacidad de defensa de las células fagocíticas depende del llamado estallido respiratorio, el cual se caracteriza por una serie de reacciones generadas por la NADPH oxidasa, que lleva a la liberación de especies reactivas de oxígeno, letales para el microorganismo. El propósito de este estudio fue desarrollar un método simple para la evaluación cuantitativa del estallido respiratorio mediante Citometría de flujo para poder utilizarlo como estrategia diagnóstica en individuos con alteración inmunológicas u otras patologías clínicas. La estandarización se realizó con estudios de dosis-respuesta y tiempo-respuesta, tanto del activador forbol 12-miristato-13acetato (PMA) así como del fluorocromo 123-dihidrorodamina (DHR). Se analizaron 30 muestras de individuos normales provenientes de un banco de sangre para obtener los valores de referencia, los cuales fueron definidos como los valores de estallido respiratorio neto expresado en porcentaje de fluorescencia y que fluctuaron entre 85,3 y 95,0 con una desviación estándar de 2,4; y los expresados en intensidad media de fluorescencia (MFI), que fluctuaron entre 13,3 y 50,4 con una desviación estándar de 9,3. De esta forma, los valores se caracterizaron como aquellos iguales al promedio ± 2 desviaciones estándar, cubriéndose el 96,6 por ciento de la muestra. En conclusión, esta nueva forma de determinar el estallido respiratorio, ofrece la gran ventaja de visualizar directamente las células, dando la oportunidad de medir en forma simultánea tanto porcentaje como la intensidad media de fluorescencia celular, permitiendo obtener así resultados más exactos y precisos.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Respiratory Burst / Flow Cytometry Type of study: Observational study Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. chil. tecnol. méd Journal subject: Tecnologia Biom‚dica Year: 2004 Type: Article Affiliation country: Chile Institution/Affiliation country: Universidad Andrés Bello/CL / Universidad de los Andes/CL

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Respiratory Burst / Flow Cytometry Type of study: Observational study Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. chil. tecnol. méd Journal subject: Tecnologia Biom‚dica Year: 2004 Type: Article Affiliation country: Chile Institution/Affiliation country: Universidad Andrés Bello/CL / Universidad de los Andes/CL