Your browser doesn't support javascript.
loading
Clonación Terapéutica / Therapeutic cloning
López, Natalia.
  • López, Natalia; Universidad de Navarra. Facultad de Medicina. Navarra. ES
Pers. bioet ; 8(22/23): 6-15, mayo-dic. 2004.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-437853
RESUMEN
El juicio ético sobre la cuestión de producir un clon humano, tanto con el fin de que se desarrolle y nazca(clonación reproductiva) o de que se desarrolle solo hasta blastocisto para usar las células madreembrionarias en beneficio de la salud del donante del núcleo (clonación terapéutica), exige conocer yprecisar rigurosamente desde la ciencia cuál es el hecho biológico natural que se manipula –la transmisiónde la vida en mamíferos que es de suyo sexual– y el proceso que se pretende artificialmente saltar labarrera natural de los mamíferos a una reproducción asexual. Es obvia la ilicitud de su aplicación a loshombres; una manipulación del origen de una persona de esas dimensiones supone la mayor agresiónplanteada a la dignidad humana y al carácter procreador de la transmisión de la vida. El carácter deindividuo de la especie que posee el cigoto es independiente del proceso por el que se obtenga. No esdeterminante que la procedencia de la herencia genética sea de los pronúcleos haploides de una célulagerminal femenina y otra masculina, o, por el contrario, del núcleo diploide de una célula somáticaobtenida de un solo individuo. Lo decisivo para obtener un individuo es la idoneidad de la célula (o células)de partida para emitir el mensaje genético comenzando por el principio y, por ello, con la capacidad dedesarrollarse como un nuevo miembro de la especie. El núcleo que se transfiere procede de una célulasomática y es preciso que se “rejuvenezca” su información genética para ser capaz de empezar a emitir el mensaje desde su inicio. Esta reprogramación es más difícil cuanto más compleja es la especie a quepertenece el individuo. Tal reprogramación no es una mera “manipulación posterior” de un cigoto yaobtenido; sin ella puede producirse división celular y crecimiento más o menos caótico u ordenado, peronunca el complejo crecimiento sincronizado y armónico que da lugar a un organismo. Esto es precisamentelo que diferencia un organismo en desarrollo de un simple...
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Cloning, Organism / Genetics Language: Spanish Journal: Pers. bioet Journal subject: Bioethics Year: 2004 Type: Article Affiliation country: Spain Institution/Affiliation country: Universidad de Navarra/ES

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Cloning, Organism / Genetics Language: Spanish Journal: Pers. bioet Journal subject: Bioethics Year: 2004 Type: Article Affiliation country: Spain Institution/Affiliation country: Universidad de Navarra/ES