Your browser doesn't support javascript.
loading
Eventraciones, cirugía ambulatoria con anestesia local / Ambulatory surgery using local anesthesia for incisional hernias
Acevedo F., Alberto; Viterbo S., Aquiles; Bravo L., Jorge; Dellepiane L., Verónica.
  • Acevedo F., Alberto; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Santiago. CL
  • Viterbo S., Aquiles; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Santiago. CL
  • Bravo L., Jorge; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Santiago. CL
  • Dellepiane L., Verónica; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Santiago. CL
Rev. chil. cir ; 58(5): 354-358, oct. 2006.
Article in Spanish, English | LILACS | ID: lil-438436
RESUMEN
Las eventraciones constituyen la tercera causa de consulta en el Centro de Cirugía ambulatoria del CRS Cordillera, con un 11,7 por ciento y constituyen un frecuente motivo de consulta en los servicios de cirugía del país. En esta presentación damos cuenta de la cirugía ambulatoria con anestesia local de las eventraciones de tamaño pequeño y mediano. Se midieron el dolor operatorio y la satisfacción de los pacientes mediante escala visual analógica (EVA), y las complicaciones con controles efectuados a las 24 horas, una semana y un mes después de la operación. El estudio se realizó en 90 pacientes, 70 mujeres con una edad de 51 años (+/-12,1), y 20 varones con una edad de 53 años (+/-11,7) que cumplieron con los siguientes criterios a) pacientes ASA I, y II. b) tamaño de la masa eventral inferior a 10 cm c) anillo eventral inferior a 3 cm d) ausencia de síntomas agudos abdominales e) condiciones sociales mínimas; f) edad fisiológica inferior a los 70 años y g) condición neurológica y psíquica compatible. Ni la obesidad ni la irreductibilidad de la masa herniada fueron contraindicaciones absolutas. El 66,3 por ciento de las eventraciones tuvo un diámetro entre 5 y 10 cm y el 49 por ciento fue parcial o totalmente irreductible. La obesidad estuvo presente en el 56,5 por ciento de las mujeres y en el 25 por ciento de los varones. El 8 por ciento de la muestra presentó diabetes mellitus y el 28,9 por ciento hipertensión arterial compensadas. Se usó Lidocaina® alcalinizada al 0,35 por ciento en un volumen de 300cc para infiltrar la piel y luego el espacio preperitoneal bajo la línea alba o el músculo recto en la longitud requerida. Una malla preperitoneal o retrorectal se colocó en el 22,5 por ciento de los casos. En el 10 por ciento se suturaron los bordes del anillo eventral y en el 67,5 por ciento restante se ha empleado una sutura simple de la línea media seguida de una doble sutura invaginante de la vaina de los rectos. El promedio del dolor operatorio...
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Ambulatory Surgical Procedures / Hernia, Ventral / Anesthesia, Local Type of study: Diagnostic study / Observational study / Risk factors Limits: Female / Humans / Male Language: English / Spanish Journal: Rev. chil. cir Journal subject: General Surgery Year: 2006 Type: Article Affiliation country: Chile Institution/Affiliation country: Universidad de Chile/CL

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Ambulatory Surgical Procedures / Hernia, Ventral / Anesthesia, Local Type of study: Diagnostic study / Observational study / Risk factors Limits: Female / Humans / Male Language: English / Spanish Journal: Rev. chil. cir Journal subject: General Surgery Year: 2006 Type: Article Affiliation country: Chile Institution/Affiliation country: Universidad de Chile/CL