Your browser doesn't support javascript.
loading
Experiencia preliminar con quimioterapia de inducción basada en docetaxel y estramustina en cáncer de próstata andrógeno-independeinte / Preliminary esperience with induction chemotherapy based on docetaxel and estramustine for androgen-independent prostate cancer
González Morales, M; Montes de Oca, L; Becher, E; Borghi, M; De Cristófaro, O; Hernández Morán, J; Lewi, D; Chernobilsky, V.
  • González Morales, M; Centro de Urología. Ciudad Autónoma de Buenso Aires. AR
  • Montes de Oca, L; Centro de Urología. Ciudad Autónoma de Buenso Aires. AR
  • Becher, E; Centro de Urología. Ciudad Autónoma de Buenso Aires. AR
  • Borghi, M; Centro de Urología. Ciudad Autónoma de Buenso Aires. AR
  • De Cristófaro, O; Centro de Urología. Ciudad Autónoma de Buenso Aires. AR
  • Hernández Morán, J; Centro de Urología. Ciudad Autónoma de Buenso Aires. AR
  • Lewi, D; Centro de Urología. Ciudad Autónoma de Buenso Aires. AR
  • Chernobilsky, V; Centro de Urología. Ciudad Autónoma de Buenso Aires. AR
Rev. argent. urol. (1990) ; 71(2): 104-111, abr.-jun. 2006. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-438778
RESUMEN
Introducción y

Objetivos:

El objetivo de este ensayo es analizar la eficacia de la quimioterapia (QMT) de primera línea basada en docetaxel y estramustina en pacientes con cáncer de próstata andrógeno-independiente (CPAI). Material y

Métodos:

Se realizo un análisis retrospectivo de 9 pacientes con CPAI tratados desde 03/2003 hasta 07/2005. Los pacientes eran naïve para QMT con al menos 1 sitio metastático documentado, performance store de 0 a 2 y habían recibido al menos entre 2 y 8 ciclos de QMT. El promedio de edad fue de 69 años y el PSA pre-QMT oscilo entre 22 y 649 ng/ml. El estadio clínico inicial y el Gleason también fueron valorados. Todos los pacientes recibieron el mismo esquema cada 21 días de docetaxel 70 mg/m2 más estramustina 280 mg cada 6 horas por 5 dosis. Se evaluó la respuesta clínica bioquímica cada 6 semanas y se analizo el grado de respuesta parcial (RP), completa (RC), del PSA, enfermedad estable o progresión y el tiempo de progresión.

Resultados:

De los 9 pacientes, dos presentaron RC bioquímica, 3, RP y 4 tuvieron progresión intratratamiento. Cinco de los nueve pacientes tuvieron remisión clínica completa (control del dolor). La duración media de la respuesta terapéutica vario entre 4 y 11 mases. Fallecieron tres pacientes por progresión tumoral.

Conclusión:

Los resultados preliminares en esta reducida serie de pacientes son alentadores y justifican la continuidad del estudio. Los hallazgos demuestran la inequívoca eficacia de la QMT en el tratamiento del CPAI. Por lo tanto, es una alternativa válida y prometedora
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Prostatic Neoplasms / Drug Therapy Language: Spanish Journal: Rev. argent. urol. (1990) Journal subject: Urology Year: 2006 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Centro de Urología/AR

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Prostatic Neoplasms / Drug Therapy Language: Spanish Journal: Rev. argent. urol. (1990) Journal subject: Urology Year: 2006 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Centro de Urología/AR