Your browser doesn't support javascript.
loading
Factores que intervienen en la utilización de los servicios de salud por el adulto mayor a Tampico – Tamaulipas – México 2003-2004 / Factors that take part in the usage of the health services from senior adults
Peñarrieta de Codova, María Isabel; Curi Mercado, Ethel Jannet; Piñones Maritínez, Socorro; Gutiérrez Gómez, Tranquilina; Ángel, Beatriz del.
  • Peñarrieta de Codova, María Isabel; Universidad Autónoma de Tamaulipas. Facultad de Enfermería. Tamaulipas. MX
  • Curi Mercado, Ethel Jannet; s.af
  • Piñones Maritínez, Socorro; Universidad Autónoma de Tamaulipas. Facultad de Enfermería. Tamaulipas. MX
  • Gutiérrez Gómez, Tranquilina; Universidad Autónoma de Tamaulipas. Facultad de Enfermería. Tamaulipas. MX
  • Ángel, Beatriz del; Universidad Autónoma de Tamaulipas. Facultad de Enfermería. MX
Invest. educ. enferm ; 24(2): 30-38, sept. 2006. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS, BDENF | ID: lil-441303
RESUMEN

Objetivo:

Evaluar factores que podrían restringir o favorecer el uso de los centros comunitarios y de otras instituciones de salud (seguridad social, consulta privada y otros) en adultos mayores de 60 años o más en Tampico, Tamaulipas, México. Material y

Método:

Realizado desde Junio 2003 hasta Abril 2004. La población de referencia fue de 7.370 adultos mayores de 60 años o más que vivían en la zona de adscripción a 16 centros comunitarios que atiende la jurisdicción de salud Nº 2 de Tampico, Tamaulipas, México. Seleccionó una muestra de 1.051 adultos mediante un muestreo por conglomerados bietápico, se aplicó una encuesta diseñada por la OPS/OMS (2000) y se usaron estadística descriptiva y regresión logística para modelar.

Resultados:

La probabilidad de ser usuario de un centro comunitario en relación con no serlo aumenta cuando el adulto mayor no tiene seguro y vive solo y disminuye cuando tiene ingreso económico fijo y cuenta con todos los servicios básicos de la vivienda. La probabilidad de ser usuario de otras instituciones de salud en relación con no serlo disminuye cuando no tiene seguro, no corre riesgo nutricional o éste es moderado, la calidad de atención es deficiente y tiene poco o moderado apoyo familiar.

Conclusiones:

Los factores que favorecen el uso de los centros comunitarios son no tener seguro de atención médico, no tener ingreso económico fijo, no disponer de vivienda con todos los servicios básicos y vivir solo. Sin embargo, factores como contar con seguro médico y calidad de atención adecuada favorecen al uso de otras instituciones de salud.
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Aged / Logistic Models / Health Services Type of study: Risk factors Country/Region as subject: Mexico Language: Spanish Journal: Invest. educ. enferm Journal subject: Education / Nursing Year: 2006 Type: Article Affiliation country: Mexico Institution/Affiliation country: Universidad Autónoma de Tamaulipas/MX

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Aged / Logistic Models / Health Services Type of study: Risk factors Country/Region as subject: Mexico Language: Spanish Journal: Invest. educ. enferm Journal subject: Education / Nursing Year: 2006 Type: Article Affiliation country: Mexico Institution/Affiliation country: Universidad Autónoma de Tamaulipas/MX