Your browser doesn't support javascript.
loading
Evaluación de educadores de salud en prevención de violencia, farmacodependencia y sexualidad insegura en jóvenes, Medellín, 2004 / Health educators assesment about prevention of violence, drug addiction and unsafe sex in the youth, Medellín, 2004
Santacruz S., Eduardo; Echavrría R., María Hortensia; Muñoz C., Mónica María; Arias V., Samuél Andrés.
  • Santacruz S., Eduardo; Universidad de Antioquia. Facultad Nacional de Salud Pública. Medellín. CO
  • Echavrría R., María Hortensia; Universidad de Antioquia. Facultad Nacional de Salud Pública. Medellín. CO
  • Muñoz C., Mónica María; Universidad de Antioquia. Facultad Nacional de Salud Pública. Medellín. CO
  • Arias V., Samuél Andrés; Universidad de Antioquia. Facultad Nacional de Salud Pública. Medellín. CO
Rev. Fac. Nac. Salud Pública ; 24(1): 70-78, ene.-jun. 2006. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-441725
RESUMEN

Objetivo:

evaluar el cambio en conocimientos, actitudes y habilidades de los educadores de salud (mediadores) del Proyecto de Red de Jóvenes sobre la prevención de la farmacodependencia, la sexualidad insegura y la violencia.

Métodos:

se utilizó un diseño cuasiexperimental deintervención previa y posterior con grupo control. La muestra fué integrada por la tercera cohorte de mediadores formados (n=459) y un grupo de controles con características similares a estos (n=550). Las mediciones se realizaron con un cuestionario de administración directa y supervisada que evaluaba conocimientos,actitudes y habilidades.

Resultados:

el puntaje total de los mediadores en la prueba final superó a la inicial y esta, al compararsele frente a los controles, fue superior. Hubo un aumento en los conocimientos y actitudes de los mediadores luego de la capacitación y sus puntajes superaron al grupo control. Las habilidades permanecieron iguales luego de la intervención y no mostraron diferencia repecto de los controles.

Conclusiones:

la capacitación del Proyecto Red de Jóvenes aumenta en los mediadores sus conocimientos sobre las temáticas de interés y logra que las actitudes sean más favorables a la promoción y la prevención; sin embergo, no favorece cambios en habilidades.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Adolescent / Substance-Related Disorders Country/Region as subject: South America / Colombia Language: Spanish Journal: Rev. Fac. Nac. Salud Pública Journal subject: Public Health Year: 2006 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Universidad de Antioquia/CO

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Adolescent / Substance-Related Disorders Country/Region as subject: South America / Colombia Language: Spanish Journal: Rev. Fac. Nac. Salud Pública Journal subject: Public Health Year: 2006 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Universidad de Antioquia/CO