Your browser doesn't support javascript.
loading
Morbilidad en la consulta de endocrinología del Centro de Investigaciones Medicoquirúrgicas de Angola / Morbidity at the Endocrinology outpatient department of the Center for Medicosurgical Research in Angola
Padrón Durán, Rubén S; Guillén Pérez, Mayda.
  • Padrón Durán, Rubén S; Instituto Nacional de Endocrinología. CU
  • Guillén Pérez, Mayda; Instituto Nacional de Endocrinología. CU
Rev. cuba. endocrinol ; 17(1)ene.-abr. 2006. tab
Article in Spanish | LILACS, CUMED | ID: lil-443759
RESUMEN
Los datos de la morbilidad en consulta externa pueden ser útiles para conocer las causas por las que los pacientes acuden al centro de salud, así como para planificar el ofrecimiento de consultas especiales y de exámenes complementarios. El objetivo de este estudio es presentar y analizar la morbilidad en la consulta externa de endocrinología del Centro de Investigaciones Medicoquirúrgicas de Angola (CIMECA). Se compilaron todos los diagnósticos de cada caso durante 28 meses consecutivos. Los diagnósticos específicos se clasificaron en 7 grandes grupos: 1) alteraciones de la glucemia, 2) obesidad y otros trastornos metabólicos, 3) medicina reproductiva, 4) trastornos del tiroides, 5) endocrinología pediátrica, 6) otras endocrinopatías y 7) sin endocrinopatías. Se atendieron 2 294 pacientes. Los grupos diagnósticos más frecuentes fueron: alteración de la glucemia (60,07) y obesidad y otros trastornos metabólicos (42,07); relativamente frecuentes fueron medicina reproductiva (19,4) y trastornos del tiroides (11,07). Sin embargo, los pacientes de endocrinología pediátrica (1,53) y otras endocrinopatías (0,22) fueron muy poco numerosos. Los diagnósticos específicos más comunes fueron la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) y la obesidad exógena (53,01 y 24,72 respectivamente), seguidos por las hiperlipoproteinemias (11,73). En un rango entre 4,5 y 10 por ciento observamos bocio difuso eutiroideo, glucemia en ayunas alterada, infertilidad femenina e hiperuricemia; el resto se halló en menos del 3 por ciento del total de casos. Lo resultados y conclusiones más importantes del estudio son: a) Los grupos diagnósticos más comunes fueron las alteraciones de la glucemia y la obesidad y otros trastornos metabólicos, entre ellos la DM2 y la obesidad exógena, b) Los diagnósticos de medicina reproductiva y trastornos del tiroides fueron relativamente comunes, c) Los trastornos endocrinos en edades pediátricas y otras endocrinopatías fueron muy poco frecuentes, d) trastornos endocrinos(AU)
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Morbidity Surveys / Diabetes Mellitus, Type 2 / Endocrine System Diseases / Hyperlipoproteinemias / Obesity Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. cuba. endocrinol Journal subject: Endocrinology Year: 2006 Type: Article Affiliation country: Cuba Institution/Affiliation country: Instituto Nacional de Endocrinología/CU

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Morbidity Surveys / Diabetes Mellitus, Type 2 / Endocrine System Diseases / Hyperlipoproteinemias / Obesity Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. cuba. endocrinol Journal subject: Endocrinology Year: 2006 Type: Article Affiliation country: Cuba Institution/Affiliation country: Instituto Nacional de Endocrinología/CU