Your browser doesn't support javascript.
loading
Incidencia de infecciones relacionadas al uso de cateteres venosos centrales en el Hospital Escuela Oscar Danilo Rosales Arguello de julio 2003- julio 2005 / Incidence of infections related to the use of central veined catheters in the Hospital School Oscar Danilo Rosebushes Arguello of July 2003 - July 2005
León; s.n; mar. 2006. 53 p. tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-446117
RESUMEN
Se realizo un estudio descriptivo, der corte transversal en el Hospital Escuela Oscar Danilo Rosales Arguello, en el departamento de Medicina Interna, cuidados Intensivos, Cirugía gineco- obstetrica y ortopedia a los pacientes que presentaron las siguientes características ser hombre o mujer, mayores de 12 años, y que durante su hospitalización se les haya colocado un cateter venoso, que a su ingreso no hayan presentado de datos de septicemia, haber ingresado por cualquier patologia, aceptar participoar en el estudio. El universo de estudio era de 328 catéteres, los resultados fueron los siguientes el grupo etareo más frecuente fue el de 40- 49 años con un 22.9 por ciento para el sexo masculino y el de 50- 59 años con un 19.7 por ciento para el femenino, siendo el sexo masculino el que presentó con más frecuencia. La vía de abordaje más utilizada fue la antecubital con un 94.8 por ciento y el ambiente en que se coloco el cateter con mayor frecuencia fue en sala de emergencia con un 62.5 por ciento. En relación a los días de permanencia del cateter la mayoría estuvieron colocados de 2-3 días con un 42 por ciento, seguido de 4-6 días con un 41.2 por ciento, según la condición de colocación los de urgencia fueron los más frecuentes con un 81.4 por ciento. La finalidad más frecuente por la cual se colocaron los cateteres fue el monitoreo hemodinámico en un 89 por ciento. Según la condición de colocación la de mayor incidencia fueron los que se instalaron de forma electiva con 34 casos de 61 pacientespara un 55.7 por ciento y segúnb la finalidad del catéter se presentó una mayor incidencia en los que se utilizaron para administración de fármacos y/o electrolitos con 22 casos de 31 pacientes para un 70.3 por ciento, seguido del monitoreo hemodinámico con 147 casos de 292 pacientes para un 50.3 por ciento; además la mayor incidencia se presentó en los catéteres colocados por residentes de II año con 40 casos de 70 pacientes para un 57.1 por ciento, seguido por los...
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Pseudomonas / Penicillin Resistance / Catheterization, Central Venous / Cross Infection / Incidence / Infections / Nicaragua Type of study: Incidence study / Observational study / Prevalence study / Prognostic study / Risk factors / Screening study Country/Region as subject: Central America / Nicaragua Language: Spanish Year: 2006 Type: Monography

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Pseudomonas / Penicillin Resistance / Catheterization, Central Venous / Cross Infection / Incidence / Infections / Nicaragua Type of study: Incidence study / Observational study / Prevalence study / Prognostic study / Risk factors / Screening study Country/Region as subject: Central America / Nicaragua Language: Spanish Year: 2006 Type: Monography