Your browser doesn't support javascript.
loading
Pancreatitis aguda: nuestra experiencia / Acute pancreatitis: our experience
Acta gastroenterol. latinoam ; 16(1): 1-8, jan.-mar. 1986. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-44750
RESUMEN
Se estudiaron 228 pacientes con pancreatitis aguda internados en el Hospital Nacional Prof. A. Posadas, entre los años 1975-1984. El diagnóstico se confirmó en 212 por cirugía y en los restantes 16 por el cuadro clínico, elevación de amilasa en suero y líquido peritoneal; ecografía y tomografia computada. Pertenecieron al sexo femenino 151 (66,2%), al masculino 77 (33,8%) con edad promedio de 42,9 y 45 años respectivamente. La etiología fue Patología biliar 178 (78%)alcohólica 24 (10,5%) idiopática 16 (7%) otros factores 10 (4,4%). La mortalidad global fue de 29 pacientes (12,7%) que correspondieron a la etiología biliar 20 (11,2%) alcohólica idiopática 3 (18,7%). La mortalidad en las formas leves y moderadas fue 5% (T. 3) y en la severa 40,8% (T. 4). Los pacientes operados fueron clasificados en tres grupos de acuerdo al tiempo de realización del acto quirúrgico 1) cirugía electiva; 2) cirugía precoz; 3) cirugía por complicaciones. No hubo mortalidad en los pacientes operados electivamente. En los operados en forma precoz fue de 18,75% (21 pacientes) mientras que los operados por complicaciones fue de 42,1% (8 pacientes) (T. 5). De acuerdo a la experiencia recogida consideramos que una vez diagnosticada una P. A. debe clasificarse con los índices conocidos, en formas leves y graves y simultáneamente debe estudiarse el factor causal presente. Las formas leves o moderadas son tratadas médicamente con el esquema clásico, manteniendo la vigilancia hasta su evolución clínica, momento en el cual, si se trata una P. A. biliar, pasa a cirugía electiva dentro de la misma internación. Las formas graves P.A.N. se tratan médicamente en Terapia Intensiva, por un equipo médico-quirúrgico si la evolución es satisfactoria, la conducta será similar a la anterior, si la evolución es desfavorable se deben poner en marcha todos los medios diagnósticos para demostrar la presencia de complicaciones que pueden exigir una cirugía de urgencia como las necrosis pancreáticas y peri-pancreáticas extensas y en especial la sepsis, que son los factores que desconpensan a éstos pacientes. La cirugía dentro de las primeras 48 horas, sólo la indicamos por duda diagnóstica u obstrucción biliar irreductible, especialmente, si coexiste con infección biliar colangitis o colecistitis aguda
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Pancreatitis Type of study: Diagnostic study / Etiology study Limits: Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Acta gastroenterol. latinoam Journal subject: Gastroenterology Year: 1986 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Pancreatitis Type of study: Diagnostic study / Etiology study Limits: Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Acta gastroenterol. latinoam Journal subject: Gastroenterology Year: 1986 Type: Article