Your browser doesn't support javascript.
loading
Valor del BNP y de la proteína C reactiva en el diagnóstico diferencial entre angina primaria y secundaria por hipertensión arterial / Value of BNP and C reactive protein testing in the differential diagnosis between primary angina and hypertension-related angina
Gurfinkel, Enrique P; Barra, Juan G; Duronto, Ernesto; Queralt, Ana María; Mautner, Branco.
  • Gurfinkel, Enrique P; Fundación Favaloro. Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Barra, Juan G; Universidad Favaloro. Departamento de Fisiología. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Duronto, Ernesto; Fundación Favaloro. Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Queralt, Ana María; Fundación Favaloro. Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Mautner, Branco; Fundación Favaloro. Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
Rev. argent. cardiol ; 74(4): 268-275, jul.-ago. 2006. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-447955
RESUMEN
Introducción: A los episodios de inestabilidad anginosa precipitados por causas secundarias que, no infrecuentemente, no pueden discernirse de razones primarias se les concede poca atención. El presente trabajo intenta responder si algunos biomarcadores pueden contribuir a identificar a aquellos individuos con angina IIIb de los conocidos como anginosos IIIa de la clasificación de Braunwald. Material y métodos: En total, participaron del ensayo 64 pacientes seleccionados. De éstos, 33 tuvieron diagnóstico final de angina inestable secundaria a hipertensión arterial y 21 de angina primaria, en tanto que 10 enfermos anginosos estables, referidos para la práctica de un estudio angiográfico diagnóstico, sirvieron de control. En todos ellos, en el momento de la admisión se obtuvieron alícuotas de sangre venosa para la determinación del péptido natriurético auricular tipo B (BNP) y de proteína C reactiva ultrasensible (hs-CRP), y luego se realizó un estudio angiográfico invasivo a fin de analizar la carga aterosclerótica con puntajes (scores)angiográficos. Resultados: Los pacientes con angina primaria tuvieron una extensión aterosclerótica mayor en la angiografía (p < 0,025), más vasos comprometidos (p = 0,029) y un porcentaje mayor de estenosis (p < 0,001) que los anginosos secundarios. Los pacientes controles presentaron valores de BNP de 133 pg/mL (41; 224) [mediana (percentiles 25 y 75] y de 1,6 mg/L (0,4; 3,6) de hs-CRP. Los anginosos primarios no difirieron de los controles: 129 (95; 231) y 4,0(2,0; 5,6) para BNP y hs-CRP, respectivamente. Los anginosos secundarios tuvieron valores de 73 (19; 325) y de 4,5 (2,2; 9,0), respectivamente. No hubo diferencias significativas entre ambos cuadros anginosos: p = 0,458 para BNP y p = 0,552 para hs-CRP. Conclusiones: Independientemente de la carga aterosclerótica elevada en los anginosos primarios, el BNP y la hs-CRP no reconocieron con precisión la inestabilidad clínica inducida por un accidente de placa de la inducida...
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Hypertension / Angina, Unstable Type of study: Diagnostic study / Prognostic study Limits: Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. argent. cardiol Journal subject: Cardiology / Doen‡as Cardiovasculares Year: 2006 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Fundación Favaloro/AR / Universidad Favaloro/AR

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Hypertension / Angina, Unstable Type of study: Diagnostic study / Prognostic study Limits: Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. argent. cardiol Journal subject: Cardiology / Doen‡as Cardiovasculares Year: 2006 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Fundación Favaloro/AR / Universidad Favaloro/AR