Your browser doesn't support javascript.
loading
Efecto del tamaño de semilla en la germinación de astrophytum myriostigma lemaire (cactaceae) especie amenzada de extinción / Seed size effect on germination of astropphytum myriostigma lemaire (cactaceae) an extinction threatened species
Sánchez Salas, Jaime; Flores, Joel; Martínez García, Erla.
  • Sánchez Salas, Jaime; Universidad Juárez. Estado de Durango. MX
  • Flores, Joel; s.af
  • Martínez García, Erla; Universidad Autónoma de Nueva León. Ciudad de México. MX
Interciencia ; 31(5): 371-375, mayo. 2006. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-449522
RESUMEN
Astrophytum myriostigma Lem. es una cactácea endémica del desierto chihuahuense, México, amenazada de extinción. Con el fin de promover su conservación se realizó un experimento de germinación con semillas de 4 años de edad provenientes de una población desaparecida por efecto de actividades mineras. Se evaluaron el porcentaje y la velocidad de germinación en semillas de dos clases de tamaño significativamente distintas en longitud (P= 0,003) y peso seco (P <0,0001), pero no en diámetro. Los tratamientos fueron H2SO4, agua destilada, escarificación mecánica y enfriamiento. El porcentaje de germinación fue afectado por los tratamientos, el tamaño de las semillas y la interacción tratamiento×tamaño de semilla. Los mejores tratamientos para la germinación fueron agua destilada y enfriamiento. Las semillas pequeñas mostraron mayor germinación que el testigo en todos los tratamientos, excepto escarificación, donde presentaron baja germinación independientemente del tamaño. La velocidad de germinación fue afectada por el tamaño y la interacción tratamiento×tamaño de semilla. Las semillas pequeñas germinaron más rápido (3,8 semillas/día) que las grandes (1,7 semillas/día). El tratamiento con H2SO4 mostró mayor velocidad de germinación en semillas pequeñas que grandes y con la escarificación se obtuvo mayor velocidad en las semillas grandes. En conclusión, las semillas pequeñas de 4 años de edad germinaron más y más rápido que las grandes, lo que podría estar relacionado con la capacidad para absorber agua más rápidamente que estas últimas; o bien, podría ser una estrategia para permanecer en el banco de semillas del suelo por varios años, lo que requiere de estudios más profundos para ser corroborado
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Seeds / Germination / Endangered Species Country/Region as subject: Mexico Language: Spanish Journal: Interciencia Journal subject: Medicine Year: 2006 Type: Article Affiliation country: Mexico Institution/Affiliation country: Universidad Autónoma de Nueva León/MX / Universidad Juárez/MX

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Seeds / Germination / Endangered Species Country/Region as subject: Mexico Language: Spanish Journal: Interciencia Journal subject: Medicine Year: 2006 Type: Article Affiliation country: Mexico Institution/Affiliation country: Universidad Autónoma de Nueva León/MX / Universidad Juárez/MX