Your browser doesn't support javascript.
loading
Fiebre en el posoperatorio de cirugias ortopedicas con multiples abordajes en la poblacion neuropediatrica / The relevance of fever after multi-level surgery in cerebral palsy and myelomeningocele
Segal, Eduardo; Couto, Juan Carlos; Samara, Eduardo; Bertolotti, Roman.
  • Segal, Eduardo; FLENI Fundacion para la Lucha contra las Enfermedades Neurologicas de la Infancia. Instituto de Investigaciones Neurologicas Raul Carrea. Seccion de Neuroortopedia. Buenos Aires. AR
  • Couto, Juan Carlos; FLENI Fundacion para la Lucha contra las Enfermedades Neurologicas de la Infancia. Instituto de Investigaciones Neurologicas Raul Carrea. Seccion de Neuroortopedia. Buenos Aires. AR
  • Samara, Eduardo; FLENI Fundacion para la Lucha contra las Enfermedades Neurologicas de la Infancia. Instituto de Investigaciones Neurologicas Raul Carrea. Seccion de Neuroortopedia. Buenos Aires. AR
  • Bertolotti, Roman; FLENI Fundacion para la Lucha contra las Enfermedades Neurologicas de la Infancia. Instituto de Investigaciones Neurologicas Raul Carrea. Seccion de Neuroortopedia. Buenos Aires. AR
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 71(2): 144-147, jun. 2006. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-450359
RESUMEN
Introduccion: El proposito de este estudio es conocer nuestro indice de fiebre en el posoperatorio de cirugias neuroortopedicas electivas con abordajes multiples; identificar las complicaciones asociadas con la fiebre y las implicancias de los registros febriles en el tratamiento de nuestros pacientes; y sugerir una guia de conducta en estos casos. Materiales y metodos: Evaluamos en forma retrospectiva 50 cirugias ortopedicas pediatricas con multiples abordajes realizadas de manera electiva en una poblacion neuropediatrica en nuestro centro. Los pacientes (29 varones y 21 niñas) tenian una edad media de 9 años y 2 meses, dentro de un rango de 16 años y 3 meses y 12 meses. Todos los pacientes presentaban patologia neurologica de base; la mas frecuente fue la encefalopatia secuelar no progresiva (36/50) y el mielomeningocele (14/50).En cada una de las cirugias se evaluo: tiempo quirurgico, tipo de anestesia, cantidad de abordajes, transfusiones, registros termicos intraoperatorios y registros termicos posoperatorios; se considero registro febril aquel mayor de 38° C. Se consideraron el tiempo de internacion, los estudios complementarios solicitados y las complicaciones. Resultados: Veintiuno de los 50 pacientes presentaron fiebre en el posoperatorio, es decir un 42 por ciento. Los pacientes con registros febriles presentaron una duracion promedio de 169, con un rango de 120 a 310 minutos. El grupo de pacientes sin registros febriles tuvo de promedio 108 minutos con un rango de 60 a 220 minutos. De los 14 procedimientos en pacientes con mielomeningocele 10 presentaron fiebre en el posoperatorio y 4, no. Esto indica que un 71,4 por ciento de los pacientes con mielomeningocele tuvieron registros febriles en el posoperatorio inmediato. Dos pacientes con fiebre presentaron examenes de laboratorio con eritrosedimentacion elevada (70 y 80) en la primera hora y globulos blancos tambien elevados (> 10 000). En estos pacientes se realizaron multicultivos por la falta de...
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Osteotomy / Cerebral Palsy / Meningomyelocele / Fever Type of study: Practice guideline Language: Spanish Journal: Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol Journal subject: Orthopedics Year: 2006 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: FLENI Fundacion para la Lucha contra las Enfermedades Neurologicas de la Infancia/AR

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Osteotomy / Cerebral Palsy / Meningomyelocele / Fever Type of study: Practice guideline Language: Spanish Journal: Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol Journal subject: Orthopedics Year: 2006 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: FLENI Fundacion para la Lucha contra las Enfermedades Neurologicas de la Infancia/AR