Your browser doesn't support javascript.
loading
El síndrome clínico judicial / The juidicial clinical syndrome
Hurtado Hoyo, Elías; Gutiérrez Zaldívar, Hernán; Iraola, L. Nora; Rodríguez de Salvi, Analía.
  • Hurtado Hoyo, Elías; Asociación Médica Argentina. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Gutiérrez Zaldívar, Hernán; Asociación Médica Argentina. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Iraola, L. Nora; Asociación Médica Argentina. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Rodríguez de Salvi, Analía; s.af
Rev. Asoc. Méd. Argent ; 119(4): 8-16, dic. 2006. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-452057
RESUMEN
En 1993 se definió como síndrome clínico judicial a todas las alteraciones que modifican el estado de salud de un individuo sometido a una situación procesal durante sus distintas etapas y/o luego de haber ella concluido. Engloba las alteraciones físicas, psíquicas y morales que se pueden producir. Reconoce factores predisponentes, desencadenantes y agravantes. La noxa agresora son palabras (oral y escrita). Se han descripto alteraciones orgánicas, psicológicas y conductuales. Se reconocen lesiones temporarias, permanentes o definitivas (muerte). Una secuela importante es la medicina defensiva. Se debe hacer prevención del SCJ. Se aconseja la educación en conjunto para ambas áreas (legal-médica).
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Ethics, Medical / Malpractice Type of study: Diagnostic study / Etiology study / Prognostic study Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. Asoc. Méd. Argent Journal subject: Medicine Year: 2006 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Asociación Médica Argentina/AR

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Ethics, Medical / Malpractice Type of study: Diagnostic study / Etiology study / Prognostic study Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. Asoc. Méd. Argent Journal subject: Medicine Year: 2006 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Asociación Médica Argentina/AR