Your browser doesn't support javascript.
loading
Bloqueo femoral continuo como analgesia posoperatoria en la reconstrucción de ligamento cruzado anterior de rodilla: ¿qué tipo de técnica utilizar? / Continuous femoral block for postoperative pain of anterior cruciate ligament reconstruction
Contreras Domínguez, Víctor; Carbonell Bellolio, Paulina; Ojeda Greciet, Alvaro; Sanzana S., Edgardo.
  • Contreras Domínguez, Víctor; Universidad de Concepción. Facultad de Medicina. CL
  • Carbonell Bellolio, Paulina; Hospital Traumatológico de concepción. Servicio de Anestesiología. CL
  • Ojeda Greciet, Alvaro; Hospital Traumatológico de concepción. Servicio de Anestesiología. CL
  • Sanzana S., Edgardo; Universidad de Concepción. Facultad de Medicina. Departamento de Cirugía. CL
Rev. chil. anest ; 35(2): 79-86, sept. 2006. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-452462
RESUMEN
Introducción: El Bloqueo Femoral Continuo (BFC) se utiliza en la analgesia posoperatoria de los reemplazos articulares de cadera y rodilla con buen resultado, pues presenta ventajas respecto a otras técnicas de analgesia locorregional o endovenosa (AEV) y tiene un bajo índice de complicaciones. Objetivo: Evaluar la utilidad de BFC, comparando 3 esquemas de administración de bupivacaína en reconstrucción LCA de rodilla asistida con artroscopia. Material y método: estudio prospectivo controlado de 63 pacientes ASA I y II estables. Los pacientes fueron divididos en tres grupos. El grupo 1 (n=21): 10 ml/hr en IC; grupo 2 (n=21): 5ml/hr en IC + 2,5 cc c/30 min en PCRA; grupo 3 (n=21): 5 ml c/30 min en PCRA. En los 3 grupos se usó bupivacaína 0,125 por ciento + clonidina. Todos los pacientes fueron intervenidos bajo anestesia espinal más sedación y recibieron morfina pososperatoria a demanda. El dolor posquirúrgico se registro a las 2,4,6,24 y 48 horas mediante Escala Visual Análoga (EVA). Los resultados se consideraron significativos con un p <0,005. Resultados: El Eva entre las 4 y 48 horas en el grupo 1 fue de 16 mm ± 2. En el grupo 2 fue 16 ± 3 mm y en el grupo 3 fue de 18 ± 3 mm (p=0,25). El consumo entre morfina entre las 4 y 48 horas en los grupo 1 y 2 fue de 6 ± 1,5 mg y en el grupo 3 fue de7,5 ± 1,5 mg (p=0,07). No hubo diferencias significativas en los parámetros demográficos de los grupos. Entre las complicaciones náuseas y/o vómitos en 4,7 por ciento de los pacientes de los grupos 1 y 2; y en 9,5 del grupo 3. El grupo que sólo utilizó PCRA, presentó menor consumo de bupivacaína (P<0,001). Conclusiones: El bloqueo femoral continuo es una técnica útil y segura para el manejo del dolor posoperatorio en la reconstrucción de LCA de rodilla. Un débito de sólo 5 ml/hr en IC o en bolos PCRA asegura una excelente analgesia posoperatoria.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Pain, Postoperative / Arthroplasty / Bupivacaine / Plastic Surgery Procedures / Femoral Nerve / Nerve Block Type of study: Controlled clinical trial / Observational study Limits: Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. chil. anest Journal subject: Anesthesiology Year: 2006 Type: Article Affiliation country: Chile Institution/Affiliation country: Hospital Traumatológico de concepción/CL / Universidad de Concepción/CL

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Pain, Postoperative / Arthroplasty / Bupivacaine / Plastic Surgery Procedures / Femoral Nerve / Nerve Block Type of study: Controlled clinical trial / Observational study Limits: Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. chil. anest Journal subject: Anesthesiology Year: 2006 Type: Article Affiliation country: Chile Institution/Affiliation country: Hospital Traumatológico de concepción/CL / Universidad de Concepción/CL