Your browser doesn't support javascript.
loading
Evaluación morfométrica de las diversas formas clínicas de la enfermedad de Chagas a través de biopsias endomiocárdicas / Morphometric evaluation of diferent clinical forms of chagas disease by means ofendomyocardial biopsies
Fuenmayor, Carmen Elena; Higuchi, María Lourdes; Carrasco Guerra, Hugo; Parada, Henry; Gutiérrez, Paulo; Carrasco Verdú, Hugo.
  • Fuenmayor, Carmen Elena; Universidad de Los Andes. Instituto de Investigaciones Cardiovasculares.
  • Higuchi, María Lourdes; Instituto de Coraçao Sao Paulo. BR
  • Carrasco Guerra, Hugo; Universidad de Los Andes. Instituto de Investigaciones Cardiovasculares.
  • Parada, Henry; Universidad de Los Andes. Instituto de Investigaciones Cardiovasculares.
  • Gutiérrez, Paulo; Instituto de Coraçao Sao Paulo. BR
  • Carrasco Verdú, Hugo; Universidad de Los Andes. Instituto de Investigaciones Cardiovasculares.
Av. cardiol ; 24(2): 34-40, jun. 2004. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-453578
RESUMEN
La patogénesis de la cardiopatía chagásica no está completamente esclarecida: pudiendo ser el resultado de numerosas alteraciones como: inflamación, microangiopatía y fibrosis. Con el objeto de encontrar nuevos hallazgos histológicos y contribuir al conocimiento de la patogénesis de la enfermedad de Chagas, cuantificamos el infiltrado inflamatorio, el grado de miocarditis, lesión de los vasos sanguíneos, presencia de antígenos T cruzi, porcentaje de tejido adiposo y fibrosis intersticial, en las diferentes formas clínicas de la enfermedad y las comparamos con biopsias de pacientes con cardiomiopatía dilatada idiopática. Evaluamos 73 biopsias endomiocárdicas (54 pacientes chagásicos y 19 con cardiomiopatía dilatada idiopática), dispuestos en tres grupos: fase aguda, fase crónica distribuida en tres sub grupos: (forma indeterminada, forma cardíaca arritmogénica y forma cardíaca congestiva crónica) y cardiomiopatía inmunohistoquímica para los anticuerpos anti T cruzi, anti células linfocitos T CD4, CD8 y factor VIII. No hubo diferencias estadísticamente significativa entre los diversos sub-grupos CD4/CD8 y fibrosis; pero si para las variables diámetro capilar, vasos sanguíneos, fibras cradíacas, núcleos y tejido adiposo. La fase aguda está caracterizada por alteraciones inflamatorias agudas con adecuado balance de células linfocitos T CD4 y CD8. La fase crónica está caracterizada por hipertrofia progresiva de las fibras cardíacas con disminución progresiva en la relación CD4/CD8, lo cual suguiere desarrollo de inmunodepresión en el hospedero. Los casos con CMD mostraron menor hipertrofia de las fibras con buena relación entre las células CD4/CD8
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Biopsy / Acute-Phase Reaction / Chagas Disease / Heart Diseases Limits: Humans Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Av. cardiol Journal subject: Cardiology Year: 2004 Type: Article Affiliation country: Brazil / Venezuela Institution/Affiliation country: Instituto de Coraçao Sao Paulo/BR

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Biopsy / Acute-Phase Reaction / Chagas Disease / Heart Diseases Limits: Humans Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Av. cardiol Journal subject: Cardiology Year: 2004 Type: Article Affiliation country: Brazil / Venezuela Institution/Affiliation country: Instituto de Coraçao Sao Paulo/BR