Your browser doesn't support javascript.
loading
El DSM IV desde la clínica de la subjetividad / The DSM-IV from the clinic of subjectivity
Mantilaro, Máximo.
  • Mantilaro, Máximo; s.af
Cuestiones infanc ; 5: 7-15, 2000.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-458537
RESUMEN
Los enunciados diagnósticos que bordean lo psíquico y lo neurológico, tales como la hiperkinesia, impulsividad y desatención, ¿son indicadores devenidos signos donde se cierra toda dimensión de lo deseante, o les cabe un lugar significante a ser leído en lo histórico vivencial de un sujeto? A cada concepción del enfermar le corresponderá una concepción de la cura. Para reflexionar sobre estas cuestiones se presenta el caso de un niño que según el DSM IV se podría encuadrar como un “Trastorno por déficit de atención con hiperkinesia” al que se abordó psicoanalíticamente. Se analizan algunas cuestiones vinculadas a la transferencia y la posición del analista.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Psychoanalysis / Behavior / Child / Hyperkinesis Language: Spanish Journal: Cuestiones infanc Journal subject: Psychology Year: 2000 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Psychoanalysis / Behavior / Child / Hyperkinesis Language: Spanish Journal: Cuestiones infanc Journal subject: Psychology Year: 2000 Type: Article