Your browser doesn't support javascript.
loading
Violencia en la infancia: del temor a la impulsión / Violence in childhood: the fear to impulsion
Morici, Silvia.
  • Morici, Silvia; Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales. Buenos Aires. AR
Cuestiones infanc ; 2: 39-45, 1997.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-458573
RESUMEN
El artículo analiza la irrupción de la violencia en la infancia, relacionándola con la internalización de la función parental (paterna-materna) que los niños en cuestión hayan podido realizar de acuerdo a la singularidad de sus vínculos. Se utiliza, a modo de ejemplo clínico, la novela “El señor de las moscas”, de Willian Golding, donde se relatan las transformaciones experimentadas en el psiquismo de una treintena de niños (entre seis y doce años de edad), al tener que organizar su existencia solos, en una isla deshabitada, sin adultos, por ser los únicos sobrevivientes de un accidente aéreo. A través de los protagonistas de la novela, se ilustra cómo una actitud en principio reflexiva y con aceptación de las normas culturales, es reemplazada paulatinamente por un accionar violento e impulsivo. Esta situación permite relacionar la irrupción de violencia en algunos niños con la impulsividad de la pulsión y con el estrago psíquico que implica el sentimiento de terror en el psiquismo infantil. Se concluye que en la impulsión estaría en juego la función paterna y la incontinencia del sentimiento de terror, la función materna.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Psychoanalysis / Violence / Child Language: Spanish Journal: Cuestiones infanc Journal subject: Psychology Year: 1997 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales/AR

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Psychoanalysis / Violence / Child Language: Spanish Journal: Cuestiones infanc Journal subject: Psychology Year: 1997 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales/AR