Your browser doesn't support javascript.
loading
Necesidades clínicas y psicosociales en mujeres que ingresan al programa para el tratamiento integral de la depresión en atención primaria, en Chile / Clinical and psychosocial needs in women with a depressive disorder in the primary care, Chile
Alvarado M., Rubén; Sanhueza C., Gabriel; Muñoz, María Graciela; Vega, Jorge.
  • Alvarado M., Rubén; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Escuela de Salud Pública. CL
  • Sanhueza C., Gabriel; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Escuela de Salud Pública. CL
  • Muñoz, María Graciela; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Escuela de Salud Pública. CL
  • Vega, Jorge; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Escuela de Salud Pública. CL
Psiquiatr. salud ment ; 22(1/2): 83-92, ene.-jun. 2005. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-459236
RESUMEN
Objetivo. Describir condiciones clínicas y psicosociales que determinan una mayor complejidad en el tratamiento de mujeres con un cuadro depresivo que están siendo atendidas en el nivel primario. Material y método. La muestra estuvo constituida por 229 mujeres ingresadas al Programa de Atención Integral de la Depresión en 8 centros de APS de 3 regiones de Chile. Se evaluó la co-morbilidad con cuadros ansiosos y somatoformes, diversas condiciones de riesgo psicosocial y la existencia de violencia dentro de la pareja. La intensidad del cuadro depresivo se midió con el Inventario de Depresión de Beck. Resultados. Se encontró una elevada frecuencia de síntomas y cuadros ansiosos (87,8 por ciento) y somatoformes (76,4 por ciento), a la vez que se encontró una correlación significativa entre la intensidad del cuadro depresivo y la intensidad de la sintomatología ansiosa (r=0,65) y somatoforme (r=0,45). Por otra parte, se encontró un alto porcentaje de mujeres que tenían el antecedente de un episodio depresivo anterior (60,7 por ciento), un escaso apoyo social (55,7 por ciento) y sufrían violencia en su vida de pareja (51,4 por ciento). Estas últimas dos condiciones se asocian a una mayor intensidad del cuadro depresivo. Conclusión. Se encontró una elevada frecuencia de co-morbilidad ansiosa y somatoforme, así como de condiciones psicosociales que determinan una mayor complejidad para el tratamiento del cuadro depresivo. Es necesario evaluar y manejar estos aspectos para lograr una mayor efectividad en el programa de atención.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Personality Inventory / Primary Health Care / Needs Assessment / Depressive Disorder Limits: Female / Humans Country/Region as subject: South America / Chile Language: Spanish Journal: Psiquiatr. salud ment Journal subject: Psychiatry Year: 2005 Type: Article Affiliation country: Chile Institution/Affiliation country: Universidad de Chile/CL

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Personality Inventory / Primary Health Care / Needs Assessment / Depressive Disorder Limits: Female / Humans Country/Region as subject: South America / Chile Language: Spanish Journal: Psiquiatr. salud ment Journal subject: Psychiatry Year: 2005 Type: Article Affiliation country: Chile Institution/Affiliation country: Universidad de Chile/CL