Your browser doesn't support javascript.
loading
Composición proximal y perfil de ácidos grasos de combos de hot dogs consumidos en cadenas de comidas rápidas en la Región Metropolitana de Chile / Proximate composition and fatty acids profile of food packs of hot dogs consumed in fast foods chains from the Metropolitan Region of Chile
Zamorano R, Marcela; Guzmán C, Ernesto; Melendez F, Elizabeth.
  • Zamorano R, Marcela; Universidad de Santiago de Chile. Facultad Tecnológica. Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Santiago. CL
  • Guzmán C, Ernesto; Universidad de Santiago de Chile. Facultad Tecnológica. Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Santiago. CL
  • Melendez F, Elizabeth; Universidad de Santiago de Chile. Facultad Tecnológica. Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Santiago. CL
Rev. chil. nutr ; 34(2): 150-155, jun. 2007. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-460153
RESUMEN
El hotdog es una de las comidas rápidas mas populares y de alto consumo por la población de Santiago de Chile, los cuales, hoy en día, son consumidas generalmente junto a papas fritas, en lo que se conoce popularmente como ®combo¼. Esta investigación realizó una encuesta a 204 personas para determinar la preferencia por comidas rápidas y cadenas de comercialización. En base a esto, se seleccionó a cuatro tipos de combos de hotdog, a los cuales se les determinó el análisis proximal y perfil de ácidos grasos. Las muestras fueron seleccionadas de las cadenas de mayor preferencia y se escogieron 5 locales al azar, las que estaban compuestas por 5 réplicas de combos y todos los análisis fueron realizados en duplicado. Todos los combos analizados presentaron diferencias significativas (p<0.05) en los contenidos de grasa y proteínas, con valores de 13 a 16 g/100g y de 5 a 7 g/100g respectivamente. El aporte calórico de estos combos fluctuó entre 220 a 252 kcal por ciento. Para el perfil de ácidos grasos, no se observaron diferencias significativas y se obtuvo en las muestras valores de las razones AGPI/AGS y C182/C183 cercanas a 1 y 10 respectivamente. Estos productos presentan un alto aporte en grasa, cubriendo más de 50 por ciento de los requerimientos diarios de grasa.
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Restaurants / Energy Intake / Chemical Phenomena / Fatty Acids / Fast Foods / Nutritive Value Country/Region as subject: South America / Chile Language: Spanish Journal: Rev. chil. nutr Journal subject: Nutritional Sciences Year: 2007 Type: Article Affiliation country: Chile Institution/Affiliation country: Universidad de Santiago de Chile/CL

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Restaurants / Energy Intake / Chemical Phenomena / Fatty Acids / Fast Foods / Nutritive Value Country/Region as subject: South America / Chile Language: Spanish Journal: Rev. chil. nutr Journal subject: Nutritional Sciences Year: 2007 Type: Article Affiliation country: Chile Institution/Affiliation country: Universidad de Santiago de Chile/CL