Your browser doesn't support javascript.
loading
Caracterización del riesgo preconcepcional / A profile of pregestation risks
Navas Ábalos, Noris; Castillo Fernández, Frank Alberto; Campos Martínez, Angel.
  • Navas Ábalos, Noris; Hospital Provincial Ginecobstétrico Ana Betancourt de Mora. Camagüey. CU
  • Castillo Fernández, Frank Alberto; Hospital Provincial Ginecobstétrico Ana Betancourt de Mora. Camagüey. CU
  • Campos Martínez, Angel; Hospital Provincial Ginecobstétrico Ana Betancourt de Mora. Camagüey. CU
Arch. méd. Camaguey ; 10(2)mar.-abr. 2006. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-460942
RESUMEN
Se realizó un estudio transversal descriptivo para caracterizar el riesgo preconcepcional de las mujeres en edad fértil. El estudio se realizó en el área de salud rural del policlínico comunitario docente Carlos J Finlay, perteneciente a cinco consultorios de médicos del poblado de Altagracia, desde enero a diciembre de 2004. El universo lo constituyó la población femenina en edad fértil de dichos consultorios, la muestra 71 señoras evaluadas con riesgo preconcepcional (RPC). La información se recogió de las historias clínicas personales y familiares, y completó una encuesta confeccionada al efecto. Predominaron las edades extremas del período fértil con un 47,88 por ciento de adolescentes y un 33,81 por ciento con 35 o más años de edad. Presentaron bajo nivel escolar 70,42 por ciento, la condición de trabajadoras 46,48 por ciento, la de madre soltera 36,62 por ciento, en el aspecto social el percápita fue inferior a $50.00; en el estudio prevalecieron el índice de malnutrición, los malos antecedentes obstétricos y las enfermedades asociadas (asma bronquial, infección urinaria e hipertensión crónica). El dato primario, recogido en la encuesta, se codificó manualmente y se procesó de forma computarizada en una computadora Pentium IV ASUS, el proceso estadístico se realizó a través del paquete de programas Microstat y se utilizaron como medidas totales y por cientos, el resultado se obtuvo con una confiabilidad de 95 por ciento. Se concluyó que, el control del riesgo preconcepcional es un instrumento imprescindible para todo médico general básico a la hora de mantener la población femenina en edad fértil con bajo riesgo de complicaciones
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Asthma / Urinary Tract Infections / Risk Factors / Preconception Care / Hypertension Type of study: Etiology study / Observational study / Prevalence study / Risk factors Limits: Adult / Female / Humans Language: Spanish Journal: Arch. méd. Camaguey Journal subject: Medicine Year: 2006 Type: Article Affiliation country: Cuba Institution/Affiliation country: Hospital Provincial Ginecobstétrico Ana Betancourt de Mora/CU

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Asthma / Urinary Tract Infections / Risk Factors / Preconception Care / Hypertension Type of study: Etiology study / Observational study / Prevalence study / Risk factors Limits: Adult / Female / Humans Language: Spanish Journal: Arch. méd. Camaguey Journal subject: Medicine Year: 2006 Type: Article Affiliation country: Cuba Institution/Affiliation country: Hospital Provincial Ginecobstétrico Ana Betancourt de Mora/CU