Your browser doesn't support javascript.
loading
El factor inducible por la hipoxia y la actividad física / Hypoxia-inducible factor ans physical activity
Calderón, Juan C.
  • Calderón, Juan C; Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina. Departamento de Fisiología y Bioquímica. Medellín. CO
Iatreia ; 20(2): 160-166, jun. 2007.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-461349
RESUMEN
Los animales superiores dependen de un adecuado flujo de oxígeno. Los mecanismos involucrados en los procesos de percibir la hipoxia y responder a ella se han ido aclarando, desde hace unos 15 años, con el descubrimiento de las subunidades α y β del factor inducible por la hipoxia (HIF, por su sigla en inglés)y de las hidroxilasas involucradas en su regulación. Las especies reactivas de oxígeno (ERO), al parecer, también participan en el proceso de percibir y responder a la hipoxia.Las células musculares podrían ser un modelo útil para estudiar la interrelación hipoxia-ERO-HIF- respuesta celular, con importantes implicaciones básico-clínicas. Sin embargo, apenas comienza el estudio de esta relación en el músculo esquelético.Se revisan en este artículo algunos aspectos interesantes de la investigación en el músculo esquelético y se plantean algunas preguntas e hipótesis que podrían ser evaluadas en este tipo de células.
Subject(s)

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Reactive Oxygen Species / Muscle, Skeletal / Hypoxia Type of study: Prognostic study Language: Spanish Journal: Iatreia Journal subject: Medicine Year: 2007 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Universidad de Antioquia/CO

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Reactive Oxygen Species / Muscle, Skeletal / Hypoxia Type of study: Prognostic study Language: Spanish Journal: Iatreia Journal subject: Medicine Year: 2007 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Universidad de Antioquia/CO