Your browser doesn't support javascript.
loading
Abordaje infralaberíntico del oído medio / Infralaberintic approach of middle ear
An. Soc. Mex. Otorrinolaringol ; 31(2): 49-52, mar.-mayo 1986. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-46243
RESUMEN
Se presenta un estudio anatómico realizado en 6 temporales de cadáveres humanos, con el fin de precisar las relaciones anatómicas de la región hipotimpánica, y sus relaciones quirúrgicas durante el abordaje infralaberíntico del oído medio, ya que los autores consideran que las técnicas actuales son inadecuadas. Este tipo de acceso al hipotímpano es útil en casos de otitis media crónica y tumores del glomus yugular, ya que la timpanotomía posterior es insuficiente. El abordaje retrofacial o infralaberíntico permite la visión completa de la ventana redonda y puede utilizarse también en casos con sospecha de fístula de la membrana de la ventana redonda o para introducir los electrodos en implantes cocleares. Para poner en práctica este técnica debe tenerse mucho cuidado con el conducto semicircular posterior y el nervio facial para no dañarlos. Si el bulbo de la yugular es alto y cercano al ámpula del conducto semicircular posterior, esta vía esta contraindicada al igual que en las mastoides, con poca neumatización, especialemnte en lo que concierne a las celdillas retrofaciales
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Ear, Middle Limits: Humans Language: Spanish Journal: An. Soc. Mex. Otorrinolaringol Journal subject: Otolaryngology Year: 1986 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Ear, Middle Limits: Humans Language: Spanish Journal: An. Soc. Mex. Otorrinolaringol Journal subject: Otolaryngology Year: 1986 Type: Article