Your browser doesn't support javascript.
loading
Comparación entre los métodos de inmunocromatografía e inmunoensayo enzimático (ELISA) en el diagnóstico del dengue / Comparison between immunochromatographic and enzyme linked immunosorbent assay (ELISA) in the dengue diagnosis
Valero, Nereida; Montiel, Milagros; Arias, Julia; Fuentes, Belkis; Mavarez, Alibeth; Nava, Lesmy; Hernández, José.
  • Valero, Nereida; Instituto de Investigaciones Clínicas Dr Américo Negrette.
  • Montiel, Milagros; Univeridad del Zulia. Departamento de Microbiología. VE
  • Arias, Julia; Univeridad del Zulia. Departamento de Microbiología.
  • Fuentes, Belkis; Univeridad del Zulia. Departamento de Salud Pública y Social.
  • Mavarez, Alibeth; Instituto de Investigaciones Clínicas Dr Américo Negrette.
  • Nava, Lesmy; Instituto de Investigaciones Clínicas Dr Américo Negrette.
  • Hernández, José; Instituto de Investigaciones Clínicas Dr Américo Negrette.
Kasmera ; 34(1): 53-60, ene.-jun. 2006. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-462815
RESUMEN
La búsqueda de técnicas para la confirmación diagnóstica de Dengue y su reciente comercialización requieren su estudio en cuanto a sensibilidad, especificidad, reproducibilidad, rapidez y costo. Con el objetivo de comparar dos técnicas serológicas para el diagnóstico de esta infección, se analizaron 184 sueros provenientes de pacientes con diagnóstico confirmatorio de Dengue y 60 de Rubéola para la evaluación de la especificidad. Fueron procesados por el método de Inmunocromatografía (IC) e Inmunoensayo Enzimático (ELISA) para la determinación de anticuerpos IgM e IgG antidengue. Para IC y ELISA se obtuvo un 0,70 y 0,79 respectivamente, de sensibilidad nosológica en la determinación de anticuerpos IgM; en la determinación de IgG la sensibilidad del ELISA resultó significativamente incrementada (p<0,0001) con respecto a IC (0,92 vs. 0,65). Ambas técnicas alcanzaron un 98 por ciento de reproducibilidad y 100 por ciento de especificidad. Estos resultados sugieren que el ELISA es óptima para la detección de infecciones primarias y secundarias, mientras que IC demostró ser más rápida y aplicable en caso de brotes y/o epidemias, sin embargo es menos sensible en el diagnóstico de infecciones secuendarias por virus dengue y consecuentemente menos adecuada para el seguimiento y detección de casos de fiebre hemorrágica por dengue/síndrome de choque (FHD/SCD) en áreas endémicas
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Enzyme-Linked Immunosorbent Assay / Dengue / Clinical Enzyme Tests / Antibodies Type of study: Diagnostic study Limits: Humans Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Kasmera Journal subject: Tropical Medicine / Public Health Year: 2006 Type: Article Affiliation country: Venezuela Institution/Affiliation country: Univeridad del Zulia/VE

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Enzyme-Linked Immunosorbent Assay / Dengue / Clinical Enzyme Tests / Antibodies Type of study: Diagnostic study Limits: Humans Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Kasmera Journal subject: Tropical Medicine / Public Health Year: 2006 Type: Article Affiliation country: Venezuela Institution/Affiliation country: Univeridad del Zulia/VE